Propuesta de Reforma Electoral no incluye a todos los sectores

15 agosto 2015
Diana Córdova, del colectivo VOS
Diana Córdova, del colectivo VOS

No están en el sistema de cuota los de la Diversidad Sexual, afirma abogado constitucionalista.

Por Rolando Quemé

“En la propuesta de Reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos que está conociendo el Congreso de la República no se está incluyendo a los grupos de Diversidad Sexual”, comenta el abogado constitucionalista Jorge Rodríguez. “El sistema de cuotas del que se habla en el Organismo Legislativo no se dice nada de ello. Solo se menciona a mujeres e indígenas”.

“Estas reformas”, amplía, “son más de tipo coyuntural, y obedecen a la crisis política. No se están abordando cuestiones y no me queda claro si lo que pretenden es crear un gobierno de estamentos donde pueda haber representación de todos los sectores de la sociedad”.

Diana Córdova, del colectivo VOS que encabeza el movimiento de manifestaciones en la ciudad de Quetzaltenango, añadió que la propuesta que presentó el Tribunal Supremo Electoral al Congreso de la República, tenía que ser más incluyente tanto del pueblo indígena como de todas las mujeres, asimismo a los grupos de la Diversidad Sexuales, (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales).

El artículo 113 de la Constitución Política de la República, expresa que para optar a un empleo o cargo son suficientes tener capacidad, idoneidad y honradez y si las personas mencionadas arriba, reúnen esos requisitos, deben ser tomados en cuenta, pero hoy no es así, pues los discriminan por su orientación sexual, y eso no tiene nada que ver con sus derechos civiles y políticos, refirió Córdova.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Edson Alvarado, director de la Asociación Iniciativa por la Diversidad Sexual de Occidente (IDSO), entidad que forma parte de la Red Nacional de la Diversidad Sexual, al ser entrevistado sobre el tema electoral y de participación política, manifestó: “no existe ninguna propuesta de partido político que refleje el tema de la diversidad sexual, no existe una política pública sobre el tema”.

“Actualmente estamos trabajando en un borrador de una propuesta de política pública de Diversidad Sexual que comprende los siguientes ejes: Salud, Educación y trabajo, nuestro objetivo es lograr la igualdad de derechos como establece el articulo 4 de la Constitución Política”, Alvarado reconoció que a nivel local si han logrado ser reconocidos y nuestra lucha es tener un espacio donde no haya discriminación por nuestra orientación sexual”, declaró finalmente Edson Alvarado.

 

 

* * *

Esta nota es producto del Diplomado «Periodismo Político y Electoral» que imparte el International Republican Institute, bajo la coordinación de Laboratorio de Medios, S.A. a periodistas de diversos departamentos de Guatemala. (La asistencia financiera y técnica que el International Republican Institute (IRI) otorga para esta actividad es provista por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y es posible gracias al apoyo del pueblo estadounidense).

Ana Carolina Alpírez

Noticias relacionadas