Esa cantidad representa al 62 por ciento de Q452 millones. El concejo municipal aprobó lo correspondiente al ejercicio fiscal para el próximo año de Q48 millones más que en 2021.

Por Mirna Alvarado
Por unanimidad, el concejo municipal de la cabecera de Quetzaltenango aprobó el presupuesto 2022, el cual asciende a Q452 millones 670 mil 840 y se desglosa de la siguiente forma:
Municipalidad, Q247 millones 470 mil 840.
Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ), Q185 millones.
Empresa Municipal Aguas de Xelajú (EMAX), Q20 millones 200 mil.
Mario Menchú, jefe de la Dirección Financiera Municipal (Dafim), dio a conocer que el 62 por ciento será para gastos de funcionamiento: de los Q247 millones 470 mil 840, destinarán Q154 millones 242 para el pago de salarios, prestaciones laborales, mantenimiento de edificios, compra de insumos y pago de dietas de la corporación municipal.
El 38 por ciento restante, Q93 millones 228 mil, serán para inversión como proyectos de infraestructura programados para el siguiente año.
Menchú señaló que a la fecha la recaudación va en 85 por ciento de lo proyectado, lo cual permite aumentar las expectativas para 2022. “En comparación del presupuesto 2021, para el siguiente hay una diferencia de Q48 millones 493 mil más, hemos mejorado en cuestión de ingresos. Creemos que llegaremos a Q175 millones de recaudación”, indicó.
Durante la presentación del presupuesto, se expuso que de los Q185 millones de la EEMQ contemplan el pago de electricidad según contrato firmado por el Concejo con el Instituto Nacional de Electrificación (INDE). No se especificó cuánto abonarán a la deuda que asciende a Q1 mil 689 millones.
Te recordamos esta nota: Quetzaltenango planteó tres propuestas para pagar la deuda millonaria al INDE
Estos son los montos de los presupuestos de la comuna los últimos cuatro años.
- 2019 Q343 millones 742 mil
- 2020 Q376 millones 77 mil
- 2021 Q404 millones 177 mil
- 2022 Q452 millones 670 mil
Para invertir
El jefe de la DAFIM, explicó que después de la aprobación del presupuesto general de la nación, el aporte constitucional (de Gobierno central) para el municipio aumentó Q16 millones. La comuna tendrá disponibles cerca de Q81 millones para invertir.
Los fondos de Concejo de Desarrollo aumentaron Q500 mil con lo que tendrá Q8 millones para financiar proyectos de infraestructura el próximo año.
A partir del miércoles 15 de diciembre los empleados de la comuna quetzalteca comenzaron a recibir el pago de aguinaldo. En total, alrededor de Q7 millones. “El aguinaldo es para los empleados activos y pasivos”. Es decir, para los 1 mil 400 trabajadores en todas las dependencias municipales y sus jubilados.