En enero pasado le descontaron Q15 mil a cada municipalidad para comprar el terreno. El presidente Alejandro Giammattei les había prometido construirlo, pero no programó asignación para ello.
Por Enrique García
Antes de la convocatoria a elecciones generales 2023, el presidente de la república, Alejandro Giammattei, prometió a los alcaldes constuir la sede de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam). Lo hizo durante la asamblea extraordinaria de esta, en noviembre 2022.
El terreno lo pondrían los ediles con los Q15 mil que a cada una de las 340 municipalidades les descontaron. Un total de Q5.1 millones depositados en una cuenta de la asociación.
Gerson López, director ejecutivo de la Anam, indicó que la compra del terreno aún está en “proceso”. El actual presidente, Francisco Mejía, dijo en aquella reunión de noviembre 2022 que tenían visto uno para la “casa de los alcaldes”, como le llamó. “Oportunamente los invitaremos a la actividad de apertura”, reiteró un optimista López.
Oto Callejas, diputado de la bancada Todos e integrante de la Comisión de Asuntos Municipales del Congreso, indicó que dentro de la sala de trabajo no se “tocó” este tema en particular. Fueron generalidades lo que discutieron con la directiva de la asociación.
En la discusión del proyecto de presupuesto para el próximo año, el Ejecutivo tampoco envió una asignación específica para construir la nueva sede para los alcaldes.
Escuche el podcast «Todo sobre la Anam»
Las cuentas de la Anam
Antes de recibir los Q5.1 millones, la Anam tenía Q12.4 millones; en total ahora tiene Q17.6 millones. Su gasto más fuerte se va en servicios personales, generales y transferencias.
Hasta agosto 2023, la últim planilla publicada de la Asociación sumaban 99 personas entre asesores, coordinadores, gestores, técnicos, auxiliares, asistentes, secretarios y junta directiva.
El rubro de salarios, servicios profesionales y técnicos, bonos, dietas, viáticos, aguinaldo y bonificaciones suman más de Q10 millones al año. Los Q2 millones restantes se utilizan para gastos administrativos como gasolina, energía eléctrica, telefonía, alimentación y papelería entre otras.
Te recordamos esta nota: Anam hará coperacha por más de Q5 millones para construir la “casa de los alcaldes”
Mirja Valdés
Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios. Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.