MuniGuate provocó 12,371 multas por mal diseño de carril y un juez lo reconoce

14 abril 2025

La causa es conducir en el carril asignado para el Transmetro (7a. av. zona 9). El diseño dificulta cambiar de vía y, por tanto, se comete la infracción. Y multan. Reproducimos este texto de Plaza Pública.

El punto de unión entre el paso a desnivel Jorge Ubico y la 7a. avenida zona 9 de la Ciudad de Guatemala. Foto: Plaza Pública.
El punto de unión entre el paso a desnivel Jorge Ubico y la 7a. avenida zona 9 de la Ciudad de Guatemala. Foto: Plaza Pública.

Por José Pablo del Águila / Plaza Pública

Cuatro meses después, frente al portal de multas, Ligia Saquiché recordó aquellas boyas que dificultaban salirse del carril exclusivo para el Transmetro. Sin saberlo, cruzó uno de los puntos donde se imponen más multas en la Ciudad de Guatemala y demuestra cómo funciona el sistema punitivo municipal.

Ocurrió en julio de 2024, según los registros de la municipalidad de Guatemala. Ingresó desde la zona 13 al paso a desnivel Jorge Ubico para luego incorporarse a la pista derecha de la 7a. avenida de la zona 9. No lo supo en ese momento, pero una cuadra después fue sancionada por una infracción provocada por el mismo diseño de la infraestructura.

Quien sale de ese paso a desnivel se encuentra con una avenida partida en dos. Es el inicio del carril que debería ser exclusivo para el Transmetro. Está limitado por boyas y un borde verde instalado que le dejan poca opción a los vehículos para salirse del carril asignado de forma exclusiva al citado transporte durante una cuadra. 

Ingreso por el paso a desnivel Jorge Ubico yendo de zona 13. Foto: Plaza Pública.
Ingreso por el paso a desnivel Jorge Ubico yendo de zona 13. Foto: Plaza Pública.

Al llegar a la 13 calle –una cuadra después– el carril ya no está limitado por el bordillo, sino únicamente por boyas. Ese día Saquiché intentó cambiarse de vía, pero los carros no le cedieron el paso. A la altura de la parada del Transmetro, las cámaras de Emetra —Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito— de la Municipalidad de Guatemala, ubicadas en la vía pública, fotografiaron su vehículo.

Le fue impuesta una multa por 445 quetzales el 23 de julio de 2024 por «utilizar carriles especiales diseñados para la circulación de otro medio de transporte». La afectada, quien es abogada, impugnó ante el Juzgado Primero de Asuntos Municipales de Tránsito y recién el pasado 10 de marzo el juez revocó la multa aceptando que la señalización no es clara. No obstante, lejos de hacer un llamado a la Municipalidad, le advirtió que de cometer de nuevo la misma falta no la volvería a anular.

Al unirse a la 7a. avenida el conductor cae en la vía exclusiva del Transmetro. Foto: Plaza Pública.

Para anular la multa, la abogada presentó un memorial (puedes descargarlo aquí) en el que argumentó que los bordes verdes obligan a conducir por la vía exclusiva del Transmetro, sin poder cambiarse durante una cuadra. Expuso que, al utilizar el carril derecho del paso a desnivel Jorge Ubico, que viene desde la 15 avenida de la zona 13, no hay señalización que indique que, al salir, los vehículos se incorporarán al carril del Transmetro.

«Aún siendo un carril asignado al Transmetro, también es utilizado por otros vehículos, ya que es la única forma de incorporarse a los carriles de lado derecho de la 7a. avenida de la zona 9. (…) Por muchos años no había borde que impidiera salir del carril mencionado y los conductores podíamos cambiarnos entre carriles, con las precauciones del caso, desde la cuadra ubicada en la 14 calle», razonó en su impugnación.

Por último, agregó que la multa no le fue notificada ni entregada en boleta de aviso, requerimiento de pago y citación, tal como lo establece la Ley de Tránsito en su artículo 31 y el artículo 186 del reglamento.

Q5 millones en multas inducidas

Según el artículo 183 de la Ley de Tránsito y su reglamento, los vehículos pueden ser multados con Q400 en caso utilicen carriles designados para la circulación de otros medios de transporte.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Entre enero y noviembre de 2024, en el punto donde Ligia fue multada hubo otras 12 mil 370 infracciones por este motivo, el segundo con más sanciones por esta causa en la ciudad. En promedio se impusieron 37 multas por día. Si cada multa de las impuestas entre la 13 y 14 calles fue de Q400 como lo dicta el reglamento, la comuna obtuvo Q4.9 millones en 2024 por infracciones derivadas de una infraestructura inadecuada, argumenta la afectada.

Plaza Pública visitó el lugar a las 7:00 horas del lunes 31 de marzo. En poco más de media hora, 45 carros transitaron por el carril en el punto exacto donde infraccionan. Provenían de la vía bordeada en la 14 calle que les impidió cambiarse de carril. Varios intentaron cambiarse antes de llegar a la parada de Transmetro. Quienes más utilizaron el carril restringido fueron las motocicletas. Se contaron 48 en el mismo período de tiempo.

«Evitar usar ese carril es imposible sin cometer otras infracciones y sin poner en riesgo a cualquier otro conductor e incluso peatones, porque el cambio solo se puede hacer en la intersección donde también es paso peatonal», agregó Saquiché para enfatizar el mal diseño.

Al resolver el reclamo, el Juez de Asuntos Municipales reconoció que la señalización en dicha parada del Transmetro «no cumple con el objetivo de advertir e informar a los usuarios con la necesaria antelación». Anuló la remisión. Pero no ordenó cambiar la señalización ni retirar el borde que obliga a los usuarios a hacer uso del carril del citado transporte público.

Plaza Pública consultó a Amílcar Montejo, vocero de Emetra, por qué se instaló el bordillo en ese carril. Sin embargo, indicó que quien atendía esos temas era la Gerencia de Obras. Dicho departamento pidió que las consultas se hicieran por medio de la oficina de Comunicación, pero no hubo respuesta al cierre de esta edición.

Q35 millones en multas al año

En 2024, la comuna percibió Q34.785 mil 616 en concepto de multas de tránsito, según el Portal de Gobiernos Locales. Luis Linares, coordinador de asuntos municipales de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), explicó que hay municipalidades que de esta forma obtienen fondos, al punto de colocar una meta de multas a los agentes.

«Es una trampa de mala fe de las autoridades municipales que les permite tener ingresos exorbitantes. Esta persona reclamó, lo cual representa gastos y tiempo, pero no todos lo hacen. El tema no es solo exculpar a alguien que tuvo la disposición de impugnar, sino corregirlo porque es un abuso», afirmó.

El diputado de Creo, Cristian Álvarez, quien ha fiscalizado a la comuna en los últimos años, coincide. «Las multas son un instrumento de orden para disminuir comportamientos que molestan la sana convivencia. El problema de la municipalidad de Guatemala es que entendió las multas como una forma de obtener dinero, no de corregir comportamientos», subrayó.

Te recordamos esta nota: Alcaldías buscan maneras para no ver disminuidos sus ingresos por multas

Recordó que ha habido casos en los que los agentes tienen incentivos para colocar multas. «Lo que investigamos es que con los cepos, el incentivo era que si colocaban 25 se podían regresar a la comisaría. El incentivo de llegar temprano era muy alto», resaltó Álvarez.

Al cierre de esta nota, la comuna no había hecho cambios en la infraestructura de la 14 y 13 calles, de la 7a. avenida, zona 9. Y por ello, inducidos por el erróneo diseño vial, decenas de conductores se suman a la lista de sancionados.

Por Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios.

Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios. Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Noticias relacionadas