Alcaldías buscan maneras para no ver disminuidos sus ingresos por multas

30 enero 2025

Las reformas a la Ley de Tránsito impiden a las PMT multar conductores sobre las rutas nacionales, lo cual afecta a comunas como San Lucas Sacatepéquez, Santiago Sacatepéquez, Villa Nueva y Ciudad de Guatemala.

Villa Nueva recaudó más de Q4 millones 800 mil en multas de tránsito en 2024. Foto: Municipalidad de Villa Nueva.
Villa Nueva recaudó más de Q4 millones 800 mil en multas de tránsito en 2024. Foto: Municipalidad de Villa Nueva.

Por Alejandro De León

San Lucas Sacatepéquez recaudó más de Q2 millones 500 mil en multas de tránsito en 2024. El municipio se extendió hasta la carretera Interamericana y debido al tránsito solía tener presencia con su Policía Municipal de Tránsito (PMT). Si algún conductor cometía una falta de tránsito, lo infraccionaba

Con las reformas la Ley de Tránsito se definió que en carreteras nacionales la Policía Nacional Civil (PNC) quedaría a cargo de esa tarea, no la PMT . Alcaldías como la de San Lucas dejarán de percibir esos ingresosos, pero idearon otras maneras de multar a los conductores, por ejemplo, los autos modificados con escapes ruidosos serán sancionados con Q300 según el art. 182 numeral 4 de la Ley de Tránsito

Foto: Municipalidad de San Lucas Sacatepéquez.

El 8 de diciembre de 2024 entró en vigor el decreto número 33-2024 “Reformas a la Ley de Tránsito. La misma contienen modificaciones y adiciones en materia de multas, cepos, documentación personal y vehicular, rotulación de automotores estatales, entre otros.

Te recordamos esta nota: Municipalidades deben notificar multas de tránsito en 120 días o serán anuladas

Otras comunas como TuMuni y Santiago Sacatepéquez han implementado las multas hacia los vehículos que obstaculizan la vía pública. Según los procedimientos para la incautación de vehículos derivado de las Reformas a la Ley de tránsito establece que primero se debe notificar a los conductores y no se permite retenerlos como forma coercitiva para pagar la multa.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address
Foto: Municipalidad de Guatemala y Santiago Sacatepéquez.

Los cambios en multas

Dentro de las reformas se encuentran modificaciones de beneficio directo para los vecinos:

  • El art. 18 bis, dispone que todos los vehículos deben poseer tarjeta y calcomanía de circulación digital o impresa.

Dentro de las especificaciones señala que las municipalidades a través del departamento de tránsito no pueden imponer cualquier tipo de multa e infracción, ni establecer operativos de control para el pago de estas, en rutas centroamericanas y nacionales.

  • Adición de tres párrafos al art. 31, dispone que las multas impuestas se deben notificar directamente al conductor o al dueño del vehículo, teniendo la posibilidad de defensa en un plazo de 15 días luego de la notificación.
  • Reforma al art. 33, queda prohibido que las autoridades de tránsito municipales o de otras entidades, retiren, retengan o confisquen las licencias de conducir como medida coercitiva para el pago, a menos que este tenga la acumulación de cinco multas sin haber pagado.
  • Reforma art. 34, los cepos se liberarán cuando se le notifique al conductor de la multa o infracción cometida, el conductor puede impugnar conforme a la reforma del art. 31.
  • Reforma art 35, queda prohibido que las autoridades de tránsito municipales o de otras entidades, consignen, retengan o inmovilicen un vehículo como medida coercitiva para el pago, a menos que este tenga una acumulación de cinco multas sin pagar y debidamente notificadas. 

Efectos contrarios

María Teresa González, presidenta de la Coordinadora Nacional de Transportes (CNT) comentó en una entrevista en Emisoras Unidas, habló de los cepos que le colocan al transporte pesado. Sucede cuando aguardan su turno afuera de bodegas de descarga. 

El conflicto comenzó luego de las reformas a la Ley de Tránsito, dijo. “Imponer multas sobre el transporte de carga se ha convertido en una fuente de ingresos”.

Las municipalidades de Villa Nueva y Ciudad de Guatemala, son las comunas donde más tienen este problemas. En Villa Nueva notificaron que impondrán multas en la mayoría de las calles y en la Ciudad Capital en la zona industrial de zona 12.

Por seguridad y prevención 

El Reglamento de Tránsito, en el capítulo III se detallan los requerimientos básicos de los vehículos junto con otras especificaciones técnicas.

Por Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios.

Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios. Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Noticias relacionadas