El concejal II de esa comuna sufrió un atentado el 27 de enero en el que el jefe edil podría estar implicado.

Por Oscar de León
El alcalde de San Cristóbal Totonicapán, Gaspar Chay Hic, no pudo ingresar durante más dos horas a su oficina el jueves 11 de febrero. Eso, porque el Ministerio Público (MP) y la Dirección Especializada de Investigación Criminal (DEINC-PNC) realizaron un allanamiento en el edificio municipal en busca de evidencia sobre el atentado contra su concejal II, Alejandro Obispo Tamayac.
Tanto el jefe edil como este último fueron electos por el partido político FCN-Nación.
El 27 de enero, al salir de la reunión de concejo a las 14:30 horas, el vehículo de Tamayac recibió varios disparos cuando se dirigía a la aldea Pacanac. Él salió ileso. “Estamos realizando la investigación para proteger la vida, del funcionario y dar con los involucrados”, indicó Nohemí Cux, fiscal del MP. Se investiga a personas cercanas al alcalde.
Revisaron oficinas, cámaras de seguridad y el despacho municipal, entre otros espacios del edificio de la comuna. Chay Hic indicó que desconoce los motivos del allanamiento y que los agentes solo le dejaron unas hojas de la orden de un juzgado para buscar evidencias.
Eddy Caniz Sapón, concejal I, aseguró que desde que inicio la administración de Chay Hic se dividió el concejo municipal. “El alcalde no acepta las recomendaciones de los demás integrantes de la corporación a pesar de que hicieron campaña y ganaron el proceso electoral juntos se peleó con su propio equipo”. Caniz también llegó a la corporación en la planilla de FCN-Nación.
Todo se debe al revanchismo político desde que asumió el cargo, supuso Chay quien participó en cuatro elecciones y resultó favorecido con el voto de los vecinos en el quinto intento. Su administración ha sido denunciada en ocasiones.
La primera fue el 5 de febrero Helen Xiomara Gutiérrez Toledo, empleada de la oficina de atención al adulto denunció al concejo municipal por expulsarla de las reuniones. En las pasadas elecciones resultó electa como concejal suplente II con el partido Humanista.
Acá te lo contamos: Alcalde de San Cristóbal Totonicapán expulsa de sesión a la concejal suplente II
La segunda data del 16 de junio cuando cinco de los 11 integrantes del concejo municipal, lo denunciaron al jefe edil porque no cumplió con despedir al director de la oficina planificación municipal (OPM), Felipe Ixquiac y de Sara Morales, directora de recursos humanos. Ninguno llena los requisitos que exige el Servicio Civil.
Y la tercera, el MP realizó solicitó el 30 de noviembre retirarle el antejuicio por la posible comisión del delito de coacción del elector en las elecciones de 2019. La delegada municipal de la Sesan, Mirelle Nannette Méndez Peñalonzo, fue ligada a proceso penal por el delito de abuso de autoridad con propósito electoral. Y hay indicios de que la sindicada junto a Chay Hic llegaron el sábado 15 de junio al cantón Chuicotom del municipio a entregar vales de alimentos.