Para el 20 aniversario de la Firma de la Paz, que se cumple este 29 de diciembre, la municipalidad de Guatemala mandó colocar carteles de 4.88 por 3 metros en 16 puentes y pasarelas, una celebración que le costó a la comuna Q348,800 y que se adjudicó cuando los letreros ya estaban colgados. La empresa que los elaboró es propiedad de un exconcejal.
Por David Medina
Antes del 15 de diciembre, enormes letreros con el escudo de la Firma de los Acuerdos de Paz colgaban ya de puentes, pasarelas y pasos a desnivel. La municipalidad capitalina suele recordar más que el propio gobierno central esa fecha que constituye uno de los logros del alcalde Álvaro Arzú, en su periodo presidencial (1996 a 2000). El vigésimo aniversario no podía ser la excepción y para ello, contrató vallas conmemorativas.
Por la elaboración e instalación de esos 16 carteles de 4.88 x 3.00 metros, la municipalidad de Guatemala gastó Q348,800, lo que significa que cada letrero tuvo un costo de Q21,800.
El contrato benefició a la empresa Imagen Visible S.A., cuyos representantes legales han sido los hermanos Javier y Fernando Gámez Pascual. Esta empresa ha elaborado para la comuna, desde 2008, productos impresos, como mantas vinílicas, rótulos y calcomanías.
Este año registra dos contratos con la municipalidad en el portal de Guatecompras. El primero fue la impresión de calcomanías para promover los programas de la municipalidad, por Q48,430, y el segundo las vallas del aniversario de la paz.
Fernando Gámez Pascual, representante legal hasta 2014, se desempeñó como Concejal VI de la municipalidad durante el periodo 2008-2012 con Arzú como alcalde. En 2008 comenzó la relación comercial entre Imagen Visible y Tu Muni. También es fundador del partido Unionista.
Colgando y luego adjudicando
El concurso para adjudicar el diseño, elaboración e instalación de los letreros fue publicado por la Unidad de Desarrollo Social en el portal de Guatecompras el 21 de noviembre de 2016 (NOG 5623626) y no fue adjudicado sino hasta el 19 del mismo mes, cuando se dio la aprobación de la Gerencia de la municipalidad. Para entonces, las vallas ya estaban colocadas. *
Javier Gámez Pascual, actual representante legal, explicó a Ojoconmipisto que el contrato les fue otorgado a principios de año, no el pasado 19. «Nosotros no hicimos nada malo. No tengo por qué dar declaraciones. Yo me encontraba afuera del país, cuando ganamos el contrato». Se comprometió a enviar un reporte del proyecto, pero no lo hizo. Carlos Sandoval, director de Comunicación de Tu Muni, pidió las preguntas por escrito que tampoco respondió.
La comuna definió en las bases los 16 puntos donde debían instalarse las vallas:
- Puente Municipalidad, 7 avenida Zona 1
- Puente Final Vista Hermosa zona 15 subiendo
- Puente Diagonal 6 y Próceres hacia Oeste
- Puente Diagonal 6 y Próceres hacia Oriente
- Puente Trébol hacia Oeste
- Puente Trébol hacia Oriente
- Puente Roosevelt Majadas hacia Oeste
- Puente Roosevelt Majadas hacia Oriente
- Pasarela Periférico Norte
- Puente Metro Norte Zona 18
- Parada Santa Cecilia hacia Norte
- Parada Santa Cecilia hacia Sur
- Pasarela Calle Martí -Parroquia Norte
- Pasarela Calle Martí -Parroquia Sur
- Puente San Juan hacia Oeste
- Puente San Juan hacia Este
Las bases del concurso especifican, además, que los rótulos deberían estar listos 20 días después de la notificación de aprobación del contrato. De cumplir con los plazos de ley, se habrían instalado a partir del 8 enero de 2017.