La cabecera de Quetzaltenango y Salcajá recibirán más fondos del Codede

07 enero 2025

El Congreso de la República aprobó la asignación de Q314 millones 500 mil en fondos del Consejo de Desarrollo Departamental (Codede) para los 24 municipios de Quetzaltenango.

El alcalde de San Juan Ostuncalco, firma convenio para financiamiento de proyectos con fondos del Consejo de Desarrollo Departamental (Codede). Foto: Mirna Alvarado.
El alcalde de Almolonga firma convenio para financiamiento de proyectos con fondos del Consejo de Desarrollo Departamental (Codede). Foto: Mirna Alvarado.

Por Mirna Alvarado 

De los Q314 millones 500 mil asignados en los fondos del Consejo de Desarrollo Departamental (Codede) de Quetzaltenango, la cabecera y Salcajá recibirán Q26 millones. El aumento en el presupuesto para 2025 deberá invertirse de manera prioritaria en proyectos de agua, saneamiento ambiental, salud y educación.

“El incremento se debe a la falta de ejecución del gobierno central, aquellos rubros que no se utilizaron en 2024 fueron al fondo común, de ahí se reasignaron en todo el aparato gubernamental y se decidió favorecer a los gobiernos locales”, afirmó la gobernadora Mayra López Sosa

William Calderón, alcalde de Salcajá, señala que los índices de ejecución fueron favorables para obtener Q6 millones más de lo asignado en 2024.

Las que recibirán menos

Entre las municipalidades con más de Q15 millones asignados del presupuesto de fondos del Codede, se encuentran: Génova Costa Cuca con Q25 millones; Cantel y San Carlos Sija con Q20 millones, San Martín Sacatepéquez con Q19 millones; Colomba y San Juan Ostuncalco con Q18 millones, y Coatepeque, Q16 millones.

Las municipalidades con menos de Q5 millones del presupuesto de los fondos del Codede son: San Francisco La Unión, Cabricán y Almolonga con Q2 millones. 

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Allan Cabrera, alcalde de Cantel, señaló que los fondos asignados para 2025 servirán para financiar proyectos priorizados a finales de diciembre y se establecieron en el Plan Operativo Anual. En 2024, el presupuesto asignado de parte del Codede fue de Q12 millones.

Te recordamos esta nota: A diez días de reinaugurar parque a Benito Juárez, vendedores regresaron a rodearlo

“Tenemos Q8 millones más que el año anterior, eso nos favorece porque podremos cumplir con los proyectos propuestas desde las comunidades, nuestras prioridades son aquellos relacionados a la salud, al saneamiento ambiental y la educación”, refirió.

“Reconocemos que la asignación se hizo conforme a los niveles de ejecución del año anterior, nosotros no logramos avanzar debido a algunos atrasos en la obtención de dictámenes, por eso somos una de las municipalidades con menos recursos, pero esperamos mejorar”, dijo Pedro Armando Siquiná, alcalde de Almolonga

Esta Guía para Vecinos puede interesarte:

Por Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios.

Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios. Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Noticias relacionadas