Giammattei sale en cadena nacional minutos después de lanzar gas lacrimógeno

09 octubre 2023

El presidente anuncia que iniciará un proceso legal en contra de manifestantes. Asegura que la logística de la protesta se financió con fondos del extranjero.

Representantes del mercado La Parroquia, zona 6, bloquearon uno de los puntos de ingreso por el Atlántico que sirve de entronque entre la zonas 1 y 6. Foto: Enrique García.

Por Enrique García

La protesta comenzó con ocho bloqueos el 2 de octubre. Siete días después se registraron 145 en todo el país, según monitoreo de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial.

Este lunes la ciudad de Guatemala se unió a la jornada de bloqueos, 35 puntos en nueve zonas. Los mercados cantonales permanecieron cerrados excepto el de La Terminal, zona 4. Los comercios de las zonas 1, 2, 4, 6, 7, 9, 10, 13 y 18 permanecieron cerrados, así como las tiendas de conveniencia de estos sectores. 

El mercado 3 de Mayo zona 6, permaneció cerrado este lunes 9 de octubre. Foto: Enrique García

En el ingreso del puente El Incienso impidieron el paso en ambos carriles con la quema de llantas. A escasas cuadras, en la entrada a la colonia Bethania sobre el periférico zona 7, otro grupo de personas bloqueó en ambos sentidos. Se podía observar a personas que ingerían licor.

Otra área que se volvió tensa en la jornada de las manifestaciones fue Cayalá, en zona 16, en donde hombres armados con fusiles de asalto custodiaban los alrededores. Otro grupo de manifestantes se apostó fuera del condominio San Nicolás II, Mixco, en donde supuestamente buscaban a la fiscal general, María Consuelo Porras, a quien no encontraron en el lugar.

Arévalo y Giammattei 

Además de los bloqueos también se registraron caminatas de grupos de personas en dirección a la sede del Ministerio Público. En tanto el presidente electo, Bernardo Arévalo, publicó un video en el que pidió que las manifestaciones se mantengan de forma pacifica y se rechace la violencia generada por grupos de choque e infiltrados.

Minutos antes de que el presidente Alejandro Giammattei transmitiera en cadena nacional un mensaje pregrabado, las fuerzas de seguridad de la Policía Nacional Civil (PNV) dispararon bombas lacrimógenas a manifestante en la Plaza Central. Un grupo se infiltró para ocasionar daños, entre otros a los arcos conmemorativos en ocasión al Bicentenario. También destruyeron algunos negocios en el Portal de Comercio. 

El ministro de Gobernación, David Napoleón Barrientos, indicó que los disturbios fueron originados por infiltrados. Por la noche, taxistas particulares levantaron los bloqueos en zona 15 sobre el bulevar Vista Hermosa. Anunciaron que este martes 10 de octubre se apostarán en el mismo lugar. 

Te sugerimos esta nota: Crónica de una semana de manifestaciones en Totonicapán 

Por Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios.

Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios. Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Noticias relacionadas