En redes sociales circulan fotos y vídeos de supuestas entregas de fertilizantes por parte de la municipalidad.

La adquisición de 36 mil sacos de fertilizante por parte de la Municipalidad de Cobán ha desatado fuertes críticas, muchas de las cuales se plasman en la red social Facebook de Arturo Alvarado. Se destinaron Q9,882,000.00 para dar “Seguimiento de Asistencia Alimentaria para el Desarrollo Económico Territorial”, licitación subida al portal Guatecompras con el NOG 3689794, y los críticos aseguran que esta compra tiene fines electorales.
En algunos sacos de fertilizante se imprimió la imagen del alcalde Leonel Chacón, quien ha sido jefe edil dos períodos consecutivos y busca la reelección. José Sierra, Secretario de Comunicación Social de la comuna, afirma que todo se trata de un montaje.
El vecino Arturo Alvarado, quien fue uno de los que publicó la foto, en Facebook, del saco del fertilizante triple 15, escribió “este es el fertilizante, según investigadores, ha costado al pueblo cobanero Q10 millones y lo entregan condicionando el voto. Con esto la comuna ha gastado en láminas y tinacos Q27 millones. ¿Qué tal? ¿Cómo la ven cobaneros?”
Mientras que, Lilian Álvarez, del Observatorio Ciudadano para la Paz, aseguró que hace una semana presentaron la denuncia por dicho tema en la Fiscalía de Delitos Electorales, del Ministerio Público, ya que, se tuvo como único ofertante FerroAgro, del municipio de Carchá. “La repartición se tuvo que realizar desde el 2013. Y se recibieron quejas de algunos vecinos que indican que actualmente entregan el fertilizante y las láminas en horas de la noche y con carné de afiliación”, comentó.

Al consultarle si ellos sabían si los costales tenían la imagen de Leonel Chacón, manifestó, “así es, tenemos fotos de la imagen en el costal. Incluso, se tiene conocimiento que en la comunidad La Esperanza Leal a las personas les quitaron la boleta de empadronamiento, como garantía que están apoyando al partido”.
El Secretario de Comunicación Social, de la Municipalidad de Cobán, José Sierra, aseguró que todo se trata de un montaje y la foto del fertilizante es falsa, al igual que la información, “analizamos la foto original y vemos que a la par del costal hay un tapón de spray, no es lógico, sería muy oneroso realizar algo así. Es un montaje por cuestiones políticas, al igual que las declaratorias de entrega de láminas, que ha circulado. En la foto se mira un pick up con una lámina arriba, no se sabe de qué será”.
No es primera vez que entregan fertilizante por parte de la municipalidad de Cobán, el año pasado, con el NOG 3078426, se encuentra la entrega de 20 mil sacos a un precio de Q7,189,978.50, esta situación lo confirmó José Sierra, “hay regiones del municipio que tienen serios problemas de falta de lluvia o malas condiciones para los agricultores para lograr mejorar sus cosechas, conocedores de que la economía de la familia es fundamental, se debe proporcionar suficiente fertilizante para que logren la mejor cosecha de maíz y frijol, ya que, la economía rural es de autoconsumo”.
“Con estas acciones se está evitando la hambruna. El número de bolsas entregadas aumenta, ya que, se detectó otros grupos de personas que lo necesitan. Hemos visto resultados, como el mejoramiento de cosechas, y la satisfacción de las personas que ha obtenido un buen producto para el autoconsumo, principalmente el maíz”, finalizó diciendo Sierra.
Norma Carolina Caal, una de las vecinas inconformes, escribió en Facebook, “creen (los de la municipalidad) que con eso comprarán voluntades para otros cuatro años”.
Mientras que, Héctor Coy Pacay, hizo un llamado a la población, “ya es tiempo de que pensemos bien por quién votar, no a los mismos, que ha hecho (el alcalde) en las colonias de Cobán, los Esfuerzos, Esperanza, etc. Nada. Ocho años en la alcaldía y ni siquiera un tubo de drenaje ha puesto, pensemos y actuemos”.