En 2024 suman Q10.9 millones aportados desde las arcas ediles. Ninguno que reciba estos apoyos tiene demandas por atrasos de pagos de sueldos.

Por Isaías Morales
La municipalidad de Mixco es la que más apoyo este 2024 al equipo de fútbol para presente Torneo Clausura. Entre el 1 de enero y el 15 de mayo pagó Q7.5 millones, según se registra en el portal de Gobiernos Locales.
Esta cifra es mayor a los Q5 millones registrados en Guatecompras, como contó este medio hace dos semanas. Esto sucede porque no todo los gastos se publican una vez hecho el desembolso, pero sí están en actualizados en el primer sitio mencionado.
La alcaldía que dirige Neto Bran se caracteriza por pagar a tiempo a los jugadores del Deportivo Mixco, del cual es su máximo dirigente. Así lo confirmó el presidente del Sindicato de Futbolistas, Carlos Figuerora.
“En ese caso específico no hemos registrado ninguna demanda hasta la fecha por atrasos, pero sí de otros equipos. Hasta la fecha tenemos 17 expedientes abiertos, pero son de otros clubes”, mencionó.
De hecho, Bran también es noticia en los últimos días porque otorgó Q406 mil en bonos por alcanzar las semifinal y luego la final del Torneo Clausura frente a Municipal.
Entre los equipos que destacan por atrasos de pago están Coatepeque y Zacapa, ambos descendieron de la Liga Nacional a la Primera División al quedar en los últimos dos lugares. Ninguno recibió patrocino municipal, según constató Ojoconmipisto en Guatecompras y el portal de Gobiernos Locales.
Los otros patrocinados
Los otros cuatro equipos que se financiaron con fondos públicos este Torneo Clausura son: Guastatoya (Q1 millón), Achuapa de El Progreso, Jutiapa (Q900 mil) y Malacateco de Malacatán (Q900 mil) y Antigua.
Este último tiene un presupuesto asignado de Q720 mil para este año, pero hasta ahora no se registra ningún desembolso para el equipo. Se buscó corroborar este dato con la dirección de comunicación de la municipalidad, pero al cierre de esta nota no envió una respuesta.
Este 2024 las cinco alcaldías mencionadas dispondrán de Q20 millones para financiar a los equipos, de los cuales la gastaron la mitad. Este dato es Q4 millones menos que hace dos años cuando siete clubes dependían de esta fuente de recursos.
Recuerda leer: Neto Bran da marcha atrás por advertencia de Conred
Además de Zacapa y Coatepeque, las municipalidades de Cobán, Guatemala, Quetzaltenango y Huehuetenango, dependen de marcas privadas para subsistir, no así de los fondos de las alcaldías.
Se buscó una respuesta con la dirección de municipalidades de la Contraloría General de Cuentas, si hay algún reparo reciente por estos patrocinios, pero al cierre de esta nota no proporcionaron una respuesta. El informe anual de auditorías a las municipalidades se difundirá a finales de este mes.
Mirja Valdés
Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios. Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.