Los vecinos fueron convocados para elecciones municipales el 20 de agosto, participan diez planillas que quieren la alcaldía.

Por Enrique García
En San José del Golfo, Guatemala, el 20 de agosto se realizarán las elecciones municipales. Pero seis de los diez partidos que postulan candidatos en el municipio presentaron un memorial a la Junta Electoral Departamental de Guatemala (JEDG) en el que piden que se remueva a los integrantes de la Junta Electoral Municipal (JEM) y las Juntas Receptoras de Votos (JRV).
En el municipio las elecciones se suspendieron el 25 de junio debido a que un día antes de abrir los centros de votación se registraron disturbios. Vecinos del lugar y representantes de organizaciones políticas impidieron el ingreso de miembros de las JRV, al asegurar que eran acarreados y que votarían para favorecer a algún candidato.
“Sabemos que ambas juntas no son independientes y son aliados del partido oficial y de la Unidad Nacional de la Esperanza” declaró Milton Carrera, candidato postulado por el partido Semilla. El entrevistado indicó que se corre el riesgo de suspender de nuevo el proceso electoral en San José del Golfo si no dan una solución.
Julio Salazar, secretario de la JEDG, refirió que el tema es analizado por el departamento jurídico de la junta para determinar si es viable o no la solicitud de las organizaciones políticas del municipio.

Órganos electorales
La JEM es un órgano de carácter temporal encargado de un proceso electoral en su jurisdicción, detalla el artículo 171 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Esta junta es integrada por cinco miembros nombrada por la JEDG.
Dentro de las atribuciones están nombrar, juramentar y dar posesión a los miembros de las JRV. Son también quienes dan posesión de sus cargos a los fiscales de los partidos políticos y de los comités cívicos.
En tanto, las JRV son los responsables de la recepción, escrutinio y cómputo de los votos que les corresponda recibir en el proceso electoral. Esta la componen tres miembros titulares y tienen a su cargo la recepción, escrutinio y cómputo de los votos.
En familia a la alcaldía
José Rocael Chamalé Enríquez se postula de nuevo para un tercer período. En 2016 llegó con el partido Libertad Democrática Renovada, cuatro años después ganó con el partido Vamos, misma agrupación con la que se postula.
Chamalé fue electo como concejal primero de Elzer Fidelino Palencia Mayén en las elecciones de 2015. Palencia Mayén es papá de José Rocael Palencia Pérez, candidato a la alcaldía por el partido Cabal, y de Yessica Claudeth Palencia Pérez quién también aspira a la comuna con la agrupación de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
Chamalé Enríquez y Palencia Mayén son consuegros. José Rocael Palencia está casado con Yadira Chamalé.