El TSE canceló la participación de Jorge Alberto Chávez Muñoz tras corroborar que fue condenado en 2016 por los disturbios ocurridos un año antes para las elecciones.

Por José Pablo del Águila
La delegación de San Marcos del Registro de Ciudadanos había aceptado la inscripción de Jorge Alberto Chávez Muñoz como candidato a la alcaldía de Malacatán, San Marcos, por el partido Humanista de Guatemala.
Sin embargo, ignoraron que para la primera vuelta de las elecciones de 2015, Chávez Muñoz, junto con simpatizantes, extrajo papeletas de un centro de votaciones en Malacatán y posteriormente las quemó. Las elecciones municipales tuvieron que repetir en ese municipio.
El candidato fue condenado en septiembre de 2016 por el delito de atentado contra el transporte de material electoral a tres años conmutables, y pagó Q5 mil 400 para no ir a prisión.
AQUÍ TE LO CONTAMOS: Registro de Ciudadanos inscribe a candidato que quemó papeletas en 2015
Rodolof Neutze, fiscal del partido CREO, se opuso a que Chávez Muñoz fuera inscrito e interpuso un recurso de nulidad para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anulara la candidatura.
Neutze informó hoy que el TSE declaró con lugar la nulidad, lo cual revoca la inscripción del candidato por la alcaldía de Malacatán.
En su resolución, los magistrados del TSE expresaron:
“(…) se evidencia el liderazgo negativo del señor en este atentado (…) fue el líder de la turba el que le dio coraje para cometimiento de la acción antijurídica (es decir, la quema de papeletas)”.
El TSE también determinó que Chávez Muñoz perdió los méritos de “idoneidad, capacidad y honradez” debido a que fue condenado.
Ojoconmipisto se comunicó con el fiscal nacional del Partido Humanista, Edmundo Guerrero, pero no quiso pronunciarse sobre el tema, refirió a René Mancio, de comunicación social del partido, quien a su vez, pidió que se llamara a Daniel Campbell, encargado de comunicación en San Marcos. Tampoco respondió las llamadas al celular.
«Esta nota es producto del Diplomado “Periodismo Político y Electoral” que imparte el International Republican Institute (IRI), bajo la coordinación de Laboratorio de Medios, S.A. a periodistas de diversos departamentos de Guatemala. (La asistencia financiera y técnica que el Instituto Republicano Internacional (IRI) otorga para esta actividad es provista por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y es posible gracias al generoso apoyo del pueblo estadounidense.) Los puntos de vista y opiniones expresados en esta nota son de los autores y no necesariamente reflejan la política oficial de USAID o del gobierno de los Estados Unidos”.