Diagnóstico: Agua potable y drenajes son las necesidades urgentes de los quetzaltecos

17 diciembre 2024

El diagnóstico se desarrolló en cuatro sectores de la cabecera departamental. Los resultados sugieren que la municipalidad y Gobernación deben atender ambos temas de forma urgente.

Para los maestros entrevistados las necesidades más urgentes son escuelas, drenajes, pavimento y medio ambiente, en ese orden. Foto: Mesa Técnica de Gobernanza Local.

Por Mirna Alvarado 

Sea porque falte en los grifos de los vecinos o porque abunde en las calles cuando se inundan, en la cabecera de Quetzaltenango el agua es un tema urgente. Eso reveló un diagnóstico elaborado por las organizaciones sociales que integran la Mesa Técnica de Gobernanza Local, con apoyo de la Fundación Myrna Mack. Es el resultado de entrevistas a mujeres, hombres, jóvenes y docentes.

Para la muestra tomaron en cuenta tres zonas del área urbana y una del área rural de Trigales, San José Chiquilajá, El Calvario y Xecaracoj. “Los datos se recolectaron entre abril y septiembre 2024, el diagnóstico tiene como fin conocer cuáles son las necesidades más urgentes de la población en el municipio de Quetzaltenango”, dijo Mayra Sic, integrante de la mesa.

Los problemas más serios, según el estudio, son la falta de drenajes adecuados, el agua potable, la contaminación, calles destruidas, falta de seguridad y educación.  “Los porcentajes reflejan que para los jóvenes las necesidades más graves son la seguridad, educación sexual y educación ambiental; las más urgentes son la educación ambiental, seguridad y educación sexual”, refirió Sic.

Tenemos esta nota: Quetzaltenango aprueba Q681 millones de presupuesto para 2025

Urgen drenajes

Berta Tum, otra integrante de la Mesa Técnica de Gobernanza Local, mencionó que la necesidad más urgente de Trigales y El Calvario son los drenajes. En San José Chiquilajá es mejorar el pavimento. Y en Xecaracoj ambos, drenajes y el agua potable. 

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

“En Xecaracoj el agua es muy importante, no solo porque es un derecho humano sino porque en ese lugar la población lo necesita para sus cultivos. Este diagnóstico demuestra que de todas las áreas del municipio la rural es la más abandonada”, manifestó Tum.

A la presentación de estos resultados invitaron a las autoridades municipales, sin embargo, no asistieron. El siguiente paso será socializar el diagnóstico con las autoridades locales para influir en los planes de acción y solucionar sus problemas.

La muestra se tomó no solo por medio de visitas de campo sino en reuniones con líderes comunitarios y escuelas. Foto: Mesa Técnica de Gobernanza Local.

“Nosotros esperamos que tanto el concejo municipal de Quetzaltenango como la gobernadora, acepten el acercamiento y consideren este estudio para que conozcan las necesidades urgentes y se tomen en cuenta dentro del Plan Operativo Anual (POA) de 2026, porque los del POA 2025 seguramente ya están programados”, dijo Sic. 

Para este diagnóstico se hicieron visitas de campo, la muestra fue de 400 personas en cada lugar, es decir 100 maestros, 100 mujeres, 100 hombres y 100 jóvenes (de ambos sexos). Los entrevistados respondieron a tres preguntas. 

  1. ¿Cuál es la problemática más grave qué se vive en su comunidad?
  2. ¿Cuál es la más urgente? 
  3. ¿Cómo ha respondido el gobierno local a estas problemática? 

El diagnóstico se desarrolló con apoyo de la Fundación Myrna Mack, como parte del acompañamiento a organizaciones sociales que fomentan la participación ciudadana y la auditoría social. 


Por Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios.

Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios. Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Noticias relacionadas