Correos reactiva el servicio de envíos internacionales en tres municipios

11 junio 2025

En el corto plazo el plan es extenderse a otros siete municipios. En los tres donde funciona, Correos y Telégrafos ofrece el servicio de envíos internacionales.

La primera fase activará tres de las 36 agencias disponibles en el país. Foto: captura de pantalla Correos de Guatemala.
La primera fase activará tres de las 36 agencias disponibles en el país. Foto: captura de pantalla Correos de Guatemala.

Por Jimena Porres

La Dirección General de Correos y Telégrafos de Guatemala (DGCyT) anunció que a partir del 9 de junio, los guatemaltecos pueden hacer envíos internacionales. Javier Lobo, director de la institución, resaltó que vuelve después de una década de estar suspendido el servicio. 

La población podrá realizar los envíos en tres municipios. Guatemala en la agencia central en el Palacio de Correos zona 1; en la cabecera departamental de Quetzaltenango; y en Antigua Guatemala. “Las personas pueden llegar con un sobre, una postal, un paquete o lo que deseen enviar”,  indicó Lobo. A través de su peso y destino determinan su costo.

Te recordamos: Ministerio de Comunicaciones pide a TuMuni edificio de Correos 

La DGCyT tiene comunicación directa con los demás correos oficiales en otros países miembros de la Unión Postal Universal. Los envíos tienen certificado internacional, que es un código de barras. El usuario podrá rastrear y seguir su pieza desde que la colocó en la agencia hasta que llega a su destino.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Pronto en siete departamentos más

Aunque comienzan con tres agencias, su objetivo es expandirse a todos los departamentos del país. A finales de julio o principios de agosto esperan habilitar siete agencias más.

Correos es una dependencia del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) que no depende de los gobiernos locales para su funcionamiento. “Operamos en edificios propios del Correos, adscritos al CIV y dados en uso y posesión para la operación postal” explicó el director. 

Lobo explicó que la recuperación de este servicio tomó lugar desde septiembre de 2024. “Hubo muchísimo trabajo que hacer a nivel operativo, de logística. La constancia no se detuvo”. Este era un objetivo claro de su administración. 

Ofrecerán una nueva alternativa para la población. “Es accesible, con precios competitivos, que les permitan tener opciones de envíos a través del peso y destino”, resaltó Lobo.

Jimena Porres

Noticias relacionadas