Contraloría sanciona a cuatro alcaldías por más de Q1 millón cada una

02 diciembre 2024

Ciudad de Guatemala, San Andrés Semetabaj, San José La Máquina, y Escuintla encabezan la lista de municipalidades menos transparentes.

Las denuncias ya fueron presentadas ante el Ministerio Público y los responsables de las instituciones fueron notificados al momento de ser auditados.
Las denuncias ya fueron presentadas ante el Ministerio Público y los responsables de las instituciones fueron notificados al momento de ser auditados. Foto: Contraloría General de Cuentas.

Por Ana Valdez

La Contraloría General de Cuentas (CGN) emitió 2 mil 433 entre sanciones, denuncias y formulaciones de cargos por Q7 mil 936 millones 430 mil a instituciones del Estado durante el primer semestre de 2024. Entre estas entidades, algunas municipalidades.

Esto es el resultado de auditorías realizadas en 462 instituciones. Los juicios de cuentas suman Q14 millones 116 mil. Interpusieron 2 mil sanciones, 24 formulaciones de cargos y 68 denuncias penales.

Cuatro alcaldías encabezan el listado con prácticas poco trasparentes de auditoría. La municipalidad de Guatemala tiene sanciones por Q1 millón 504 mil 512;  la de San  Andrés Semetabaj, Sololá por Q1 millón 276 mil 950; Escuintla por Q1 millón  81 mil 983, y San José La Máquina, Suchitepéquez por Q 1millón 2 mil 361, según el informe emitido por la CGN.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Alcaldías más infractoras

Entre las alcaldías con denuncias penales están las de Ixiguán, San Marcos; Jocotenango y Pastores en Sacatepéquez; Playa Grande Ixcán, Quiché; San José, Petén y Santa Ana Huista, Huehuetenango. “En algunos casos las investigaciones de la fiscalía determinarán los montos totales, en otros la Contraloría General”, indicó la directora de comunicación, Mónica Monge.

Según la Contraloría, los hallazgos se deben a la falta de control interno de las instituciones, además de incumplimientos en sus gestiones. Las denuncias ya fueron presentadas al Ministerio Público (MP).

Dentro de las instituciones más sancionadas del Estado, se encuentran el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), los ministerios de Gobernación, Agricultura y  Desarrollo Social. Entre las que cuentan con más denuncias sobresalen la cartera de Comunicaciones, Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fondo Social de Solidaridad y el Instituto de Previsión Militar.  

Tenemos esta nota: Informe 2023 de Contraloría: tres municipalidades sancionadas




Por Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios.

Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios. Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Noticias relacionadas