De Q446 ahora recibirán Q696.87 por reunión de concejo. Pero deben devolver lo que cobraron retroactivo. Eso es ilegal, advirtió la Contraloría General de Cuentas (CGC).

Por Mirna Alvarado
El concejo municipal de Quetzaltenango deberá reintegrar Q100 mil correspondientes a un aumento en dietas ilegales. Así lo determinó la Contraloría General de Cuentas (CGC), según consta en un documento del 14 de noviembre de 2019 remitido a la corporación.
El aumento se aprobó el 29 de enero de 2019 (31-2019). “(Se acordó) Q250.00 más por sesión para hacer un total de Q696.87. Sin embargo el pago se realizó con efecto retroactivo a partir del 2 de enero”, señala el hallazgo de la CGC.
El incremento debe regir a partir de su promulgación, pues hasta ese día se encontraba vigente el valor establecido en el acta 70-2004, del 29 de marzo de 2004, que corresponde a Q446, 87 por sesión. Por ello, dicha disposición no puede tener efecto retroactivo. Después de la devolución, cobrarán Q696.87 por sesión.
“Nosotros ya comenzamos a hacer las devoluciones, es decir, vamos a presentar nuestras pruebas de descargo”, dijo el alcalde Luis Grijalva. “Fue un problema de redacción y vamos a asumir nuestra responsabilidad”.
El monto que los integrantes del Concejo deben devolver varía de acuerdo al número de sesiones asistidas. En total deben depositar Q100 mil a la cuenta del tesoro de la comuna altense.
El concejal séptimo, Roberto Soto, fue uno de los primeros en devolver del monto, según tabla adjunta al informe. “Ese acuerdo fue aprobado por mayoría, el incremento fue propuesto por el concejal Fredy Hasted, en ese momento cuatro concejales nos opusimos y pues ahora habrá que corregir”.
Las dietas que la CGC pidió devolver corresponden del 2 al 29 de enero. “Si no corregimos ahora, la CGC podría hacer la denuncia penal”, agregó Soto.
El concejal Gerardo Yarsebsky señaló que por disposiciones del Concejo la devolución de las dietas se debe realizar esta semana. “No hay fecha límite para hacer las devoluciones, pero se acordó hacerlo de inmediato para evitar un proceso más grande”.
Esta es la segunda vez en el mes que el concejo municipal da marcha atrás a una disposición por recomendación de la Contraloría General de Cuentas. La primera fue por la compra de diez camiones por un monto de más de Q9 millones. La comuna desistió.