A partir del 16 de octubre rigen disposiciones especiales para camposantos en los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez, Huehuetenango y Alta Verapaz.

Por Claudia Palma
Los cementerios en todo el país –públicos y privados- estarán cerrados el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre por disposición oficial del Ministerio de Salud para prevenir la covid 19.
Los deudos podrán asistir a los camposantos entre el 16 y 30 de octubre y del 3 al 15 de noviembre con lineamientos específicos, según la información proporcionada por la Unidad de Comunicación Social.
Las visitas estarán permitidas de 7:00 a 17:00 horas de lunes a domingo. El aforo será acorde con el nivel de alerta de cada población. Las autoridades sanitarias diseñaron dos tableros, el primero para los municipios de mayor riesgo y otro para el resto del país.
En el primer grupo se encuentran los cementerios de Guatemala, Mixco y Villa Nueva en Guatemala y todos los del departamento de Sacatepéquez. También los de Huehuetenango y Chiantla, en Huehuetenango y los de Cobán y San Cristóbal Verapaz, en Alta Verapaz. Allí está permitida una estadía de 30 minutos. Si el municipio se encuentra en rojo serán 50 personas en el lugar; anaranjado, 75 y amarillo 100.
Para el resto de los municipios el aforo permitido es este; rojo 20 personas; anaranjado, 40 y amarillo, 60.
La administración de cada camposanto está facultada para regular y limitar el ingreso si lo considera necesario para evitar aglomeraciones. No se permitirán grupos mayores de cinco personas reunidas dentro de las instalaciones. Es obligatorio es uso de mascarillas, portar alcohol en gel y mantener una distancia de 1.5 metros. Se recomienda, además, evitar que ancianos y niños visiten el cementerio.Tampoco se permitirá el ingreso de alimentos ni bebidas.
Los sepelios continuarán de forma habitual según las disposiciones sanitarias vigentes.
La municipalidad de Cobán publicó en su página de Facebook un sistema de brazaletes y colores para visitar el camposanto municipal.

La semana pasada –anterior al pronunciamiento oficial de Salud– Miguel Ovalle, presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), indicó que cada alcaldía quedaba en libertad de abrir los camposantos o no. Varias comunas, no obstante, se manifestaron en contra de hacerlo.
Lea también: Queda a discreción de los alcaldes abrir cementerios