Jutiapa concentra su atención en carreteras

11 noviembre 2016

En el departamento predomina la obra gris. Se asignaron más de Q44 millones y el destino principal es reparar vías de comunicación.

Este es uno de los puentes que la comuna jutiapaneca ha remozado este año. Foto: Rubén Darío Godoy
Este es uno de los puentes que la municipalidad de Jutiapa remozó  este año. Foto: Rubén Darío Godoy

Por: Rubén Darío Godoy

Los recursos asignados para el departamento de Jutiapa se concentraron en obra gris. De hecho, el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de la cabecera municipal recibió 18 iniciativas para reparar avenidas y calles, algunas de ellas rurales, según indica el portal SicoínGL  (Sicoingl) y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).

Para las 17 municipalidades se destinó una partida presupuestaria de Q44,362,760. En el caso de la cabecera, que solicitó una asignación de Q23,616,237, se le otorgó un monto de Q23,605,908. Hasta noviembre se había gastado ya más de 99 por ciento del mismo.

Los expedientes de proyectos, según explicó Baudilio Contreras, delegado departamental de Segeplan en Jutiapa, “son avalados por esta entidad. Le corresponde a la Secretaría Ejecutiva de la Presidencia determinar los desembolsos y ratificar convenios y contratos”.

La atención concentrada en obra gris contrasta con las necesidades que expresan líderes comunitarios como Estuardo Díaz, representante de la sociedad civil en el Codede. “No se le presta atención a otros temas como la escasez de agua entubada en todos los sectores”, reclama.

“Es preciso buscar soluciones en este tema, más allá de la perforación de pozos. Los existentes no tienen capacidad para abastecer de agua a todo el departamento”, señala Iván Corado, quien laboró en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. “Sin embargo, las autoridades actuales dedican su atención en pavimentar calles y beneficiar a empresas constructoras”.

Hugo Valiente, concejal I de la municipalidad de Jutiapa asegura que ello se debe a a que la mayoría de vías de circulación estaban en mal estado. “Empezamos por reparar las más dañadas para habiiltar el tránsito que cada es vez es mayor”, explica. “El tema del agua también está en nuestra agenda el próximo año. Los usuarios no aceptan que instalemos medidores de agua, pero habrá que hacerlo. Y también se impondrán multas a quienes empleen bombas de aspersión sin permiso”.

Hasta el 2 de noviembre, Segeplan ha recibido 100 expedientes para proyectos cuya ejecución se solicitaría para el año próximo. “El último día para aceptarlos es este 31 de diciembre” explica José Ortega, subdelegado de Segeplan de Jutiapa. “Esperamos que la papelería esté en regla para que no haya tropiezos y puedan aceptarse”.

***
Esta nota es producto del Diplomado «Periodismo, Fiscalización y Transparencia» que imparte el International Republican Institute (IRI), bajo la coordinación de Laboratorio de Medios, S.A. a periodistas de diversos departamentos de Guatemala. (La asistencia financiera y técnica que el IRI  otorga para esta actividad es provista por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y es posible gracias al apoyo del pueblo estadounidense).

Ana Carolina Alpírez

Noticias relacionadas