Él es uno de los cinco candidatos por la alcaldía de El Progreso, Jutiapa. Es la primera vez que se lanza por la silla edil, hace cuatro años lo hizo por una curul en el Congreso.
Por Ana Lucía Landaverry
En El Progreso, Jutiapa, Carlos Way es uno de los cinco candidatos a alcalde, participa con la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). En su silla de ruedas recorre las calles de su municipio para presentar su propuesta de trabajo “para lograr el desarrollo local”, dijo.
Tiene 43 años. A los 32 sufrió un atentado, consecuencia de una serie de amenazas en su contra por denunciar actos de corrupción en Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), donde trabajaba como guarda recursos. Esta situación lo dejó inmovilizado de la cintura hacia abajo.
Este es su segundo intento en participar para un puesto a elección, la primera vez fue hace cuatro años cuando se lanzó para diputado con el partido FCN-Nación.
En esta ocasión, Way, Ingeniero Agrónomo, propone crear una clínica municipal que atienda las especialidades de pediatría, geriatría, ginecología y odontología. “El municipio cuenta con un centro de salud, pero su servicio es deficiente y obsoleto”, expresó el candidato.
El candidato le apuesta a proteger el medio ambiente y la infraestructura incluyente. Su plan es que la municipalidad resguarde 1 mil 500 hectáreas en zona hídrica. “Este es un municipio, donde no ha faltado el agua, pero de diez años a la fecha el servicio ha sido deficiente porque la población aumentó. La municipalidad ha perforando nuevos pozos, pero esta es una alternativa a mediano plazo”, expresó.
Busca asegurar la producción de agua para las futuras generaciones.
“La red peatonal es deficiente, los vehículos pasan a excesiva velocidad”. Propone adaptar la infraestructura de las baquetas, paradas de buses y la red peatonal para que las personas con capacidad reducida puedan tener una mejor movilidad.
El aspirante a la alcaldía competirá contra Marvin Enrique Zepeda González, alcalde desde hace cuatro períodos con el Comité Cívico Progresano. Realiza su campaña desplazándose en su silla de ruedas por las calles del municipio. Se acerca a las personas para distribuirles los volantes con sus propuestas impresas y las instrucciones de cómo votar.
En 2015, Way creó la Asociación para Personas Discapacitadas en Jutiapa (Apercadi). En 2018, recibió el premio Rolando de León otorgado por Los Cronistas Deportivos de Guatemala, por destacarse como atleta con discapacidad, practica el fisiculturismo.
Fue nombrado mensajero de La Paz en 2019, por el Ministerio de Cultura y Deporte por su trayectoria como atleta, ambientalista y activista de las personas con discapacidad.