Alcalde electo de San Pedro Ayampuc financiará un equipo de futbol 

04 septiembre 2023

Nelvi Quiñónez revisará “como organizarse” para poder adquirir la ficha de un equipo de la Tercera División.

Nelvi Quiñónez, alcalde entrante de San Pedro Ayampuc visitó Santa Catarina Pinula para conocer diversos proyectos impulsados por Sebastián Siero. Foto: Página de FB de Nelvi Quiñónez

Por Enrique García

El 3 de agosto, Nelvi Quiñónez, alcalde electo de San Pedro Ayampuc, Guatemala, publicó en Tik Tok que su sueño de llevar al equipo de fútbol de su municipio está por cumplirse. “Como paso inicial es tener al equipo en la Tercera División” escribió en la red social.

Quiñónez dijo que ya se reunió con personeros de la federación para obtener una plaza. “Vamos a tener una ficha para San Pedro Ayampuc. El profe Nelvin no es solo palabra, es acción” dijo. 

Carlos Figueroa, quién preside el Sindicato de Futbolistas Profesionales de Guatemala indicó que existe un reglamento especifico de la Liga de Fútbol de Tercera División en el que se detalla que requisitos debe cumplir un “club” que quiera participar.

La ficha, según Figueroa, puede costar entre Q10 mil y Q20 mil. A ello debe sumársele Q7 mil para tener derecho a jugar y Q1 mil en gastos de papelería. Además hay que pagarle a los jugardores y un cuerpo técnico de al menos nueve personas, desde el director técnico hasta el utilero. 

“Me dijeron que hay una ficha y que si la quería desde ya. Si yo fuera millonario la agarraría. Eso sí, cuando entremos a la municipalidad veremos como nos organizamos financieramente para entrarle al deporte” señaló Quiñónez quien además anunció acercamientos con un equipo de la Liga Mayor  para que el municipio se convierta en un semillero de talento. 

Según el portal de Gobiernos Locales en 2023, 12 municipalidades asignaron Q14 millones 734 mil en patrocinios para cubrir planillas de jugadores y gastos administrativos en diversos equipos de fútbol.

También agua

Solucionar la falta de agua es otro proyecto de Quiñónez. En campaña anunció que su meta será que cada familia del municipio la reciba al menos tres veces por semana.  

Según se plasmó en su plan de trabajo, realizarán estudios en cada uno de los pozos que abastecen agua a San Pedro Ayampuc para verificar si  tienen la profundidad adecuada. “Ampliar el metraje de cada pozo permitirá que el agua llegue con mayor frecuencia” expresó el alcalde durante su campaña.

En los últimos tres años, la actual administración municipal invirtió más de Q14.6 millones en conservación y perforación de pozos, instalación de tuberías y saneamiento de agua potable. 

Una de las medidas que tomó el alcalde José Fredy Peláez fue cerrar la llave del agua de paso de los ramales de varios sectores del municipio para abastecer al 85 por ciento de la población del lugar. 

Beatriz Colmenares

Noticias relacionadas