Alcalde de Huehuetenango busca la reelección, pese a denuncias

06 septiembre 2015

huehue01 Augusto Gómez Sosa, del partido Patriota, presentó un recurso de amparo. En esta contienda participarán 14 candidatos. Percy Catalán Herrera. Augusto Gómez Sosa, alcalde de Huehuetenango, busca ocupar el cargo por tercera ocasión, pese a que existe un antejuicio por presunta corrupción, nepotismo, abuso de autoridad y malversación de fondos. Gómez fue alcalde por primera vez en 2004-2008 con la Unión Democrática (UD) y volvió a competir para el periodo 2012-1016 y ganó con el Partida de Avanzada Nacional (PAN), pero ahora buscará seguir en el cargo con el Partido Patriota (PP). Una de las demandas la presentó la empresa de cable Astro Satélite, por supuestas presiones por parte del jefe edil que les exige pagar un impuesto por utilizar los postes para el cableado de transmisión. Según Jorge Roberto Ríos Vides, representante legal, la medida responde a que el noticiero local publica notas que cuestionan a la municipalidad y que evidencia caos de nepotismo. De acuerdo con Angélica Mérida, de la sala séptima de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, la demanda de Ríos Vides fue presentada el 4 de febrero de 2015, el alcalde presentó un recurso de amparo el 11 de mayo de 2015 que la Corte de Constitucionalidad no ha resuelto. El 14 de mayo un grupo de manifestantes de la sociedad civil exigió la renuncia de Gómez frente a las instalaciones del organismo judicial de este municipio. Esto ocurrió cuando en el interior se discutía si el alcalde debería enfrentar un antejuicio para despojarlo de su inmunidad. El jefe edil también fue señalado por otros candidatos y partidos políticos de intentar obstaculizar la campaña electoral de sus opositores, como lo dijeron públicamente Sandra Torres del partido UNE, Cesar Julio Flores Lima de la UCN y Selvyn Martínez del FCN. El candidato a la alcaldía del partido Creo, Gustavo Cano, señala que Gómez puede participar (aún cuando existen otras denuncias) pues no ha sido vencido en juicio. Su candidatura puede ser legal pero no legítima porque “vamos a tener una autoridad seriamente cuestionada”. “Su calidad de alcalde y de pertenecer al partido oficial le ha granjeado, sin duda, muchos favores políticos en el ordenamiento jurídico y por eso sus antejuicios no han prosperado. Si repite en el cargo, va a tener repercusiones importantes como ingobernabilidad e inestabilidad. Los ciudadanos tienen la última palabra, esperemos de que la inmoralidad no gane”, concluye.  

* * *

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address
Esta nota es producto del Diplomado «Periodismo Político y Electoral» que imparte el International Republican Institute, bajo la coordinación de Laboratorio de Medios, S.A. a periodistas de diversos departamentos de Guatemala. (La asistencia financiera y técnica que el International Republican Institute (IRI) otorga para esta actividad es provista por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y es posible gracias al apoyo del pueblo estadounidense).]]>

Ana Carolina Alpírez

Noticias relacionadas