La PMTQ cuenta con 18 unidades, el área donde más colocan es el Centro Histórico, en la zona 1.
Por Ojoconmipisto
La jueza de asuntos municipales de Tránsito de Quetzaltenango, Jezica Navarro, indica que desde el 20 de octubre se han recaudado Q103 mil 125 en colocación de cepos. Es decir, 275 conductores han sido multados por estacionarse en línea roja.
El monto por esta infracción es de Q500 con rebaja del 25 por ciento (Q375) si paga en las primeras cuatro horas de que se colocó. A la fecha, cinco vehículos han sido trasladados al predio municipal, lo cual incrementa la sanción en Q500 de grúa y Q20 por día en el lugar.
La mayoría de casos, la población denuncia vehículos mal estacionados. Llega un agente de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ) a verificar, toma una fotografía que envía al centro de monitoreo, coloca el cepo y deja una nota de precaución para no mover el vehículo.
El piloto debe llegar al Juzgado con la copia de su licencia y su tarjeta de circulación y ahí se le genera la orden de pago, luego de esto ya puede ser retirado el cepo.
César López Feliciano, encargado del control de la colocación de colocación de cepos, indica que los lugares en donde más se reportan son:
- Centro Histórico, zona 1
- Alrededores de La Democracia, zona 3
- Hospital del IGSS, zona 5
«Los mismos vecinos reportan. En ocasiones nos han maltratado los infractores, pero en su mayoría saben que deben seguir el proceso para la liberación», menciona López. Cuentan con 18 unidades, ninguno ha sido dañado.
La medida de reciente aplicación es aplaudida y abucheada por los vecinos. Se realizó un operativo en la colonia Minerva, zona 3, donde colocaron cepos a vehículos parqueados en línea roja, situación que se tornó tensa. Los afectados indicaron contar con permiso del director de la PMTQ para estacionarse en el área. Diego Meckler, director de la entidad, respondió que existía una petición de los vecinos, pero que a falta de implementos para señalizar nuevamente, se mantenía la prohibición.
Las autoridades de tránsito indican que estas medidas son necesarias para sensibilizar a los pilotos y así evitar el desorden en distintos puntos de la ciudad.