Xela: Candidato de Valor incumple con el reglamento del Centro Histórico

06 mayo 2019

Patrick Gramajo podría ser sancionado con una multa de Q50 mil por colocar dos vallas. El concejo municipal de Quetzaltenango emitió un reglamento para evitar estas situaciones.

 

Después de las vallas, siguen las manta. El candidato de Valor colocó una en la plazuela San Antonio. Foto: Mirna Alvarado.

 

Por Mirna Alvarado

La decisión del candidato a alcalde del partido Valor, Patrick Gramajo, de colocar publicidad electoral en la zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, generó una discusión entre vecinos y autoridades. Gramajo colocó dos vallas publicitarias en jurisdicción del Centro Histórico lo que le valió un llamado de atención.

“Vecinos de La Pedrera y de la Plazuela San Antonio de la zona 1, denunciaron a este juzgado de asuntos municipales, la presencia de dos vallas publicitarias en esos sectores. La que estaba ubicada en la Pedrera ya fue retirada pero la otra permanece”, dijo la juez de asuntos municipales Thuly Jacobs.

La funcionaria explicó que tras la denuncia se realizaron las verificaciones correspondientes, luego se trasladó un informe al Concejo Municipal y una advertencia al partido Valor, para el retiro inmediato del rotulo colocado en la Plazuela San Antonio.

Jacobs indicó que el acuerdo municipal de fecha 18 de marzo de este año, establece que ningún partido político puede apropiarse de los parques, debe respetar el medio ambiente y evitar colocar su propaganda en los postes del centro histórico.

“El concejo municipal estableció que se debe advertir a esta organización y de no acatar las disposiciones el juzgado impondrá sanciones que van desde los Q 5 mil hasta los Q50 mil”, indicó.

Se intentó obtener la versión del candidato de Valor, sin embargo, no respondió las llamadas telefónicas. Gramajo también colocó una manta en el sector de la Plazuela San Antonio de la zona 1

El centro histórico abarca, la 11 calle, plazuela san Antonio y sus entornos, el lugar conocido como la Pedrera, la 20 avenida cuesta de la cervecería, toda la calle Rodolfo Robles, atrás del INVO por donde estaba la antigua aduana, la ruta hacia la iglesia San Bartolomé, el Parque Bolívar y de retorno hacia la 11 calle de la zona 1.

 

Todo sea por el orden

 

“El respeto a este y otros reglamentos locales y nacionales debe ser un indicador para el elector, es decir que si el partido o candidato no respeta una normativa tan sencilla como la ambiental quiere decir que no está dispuesto a respetar otras disposiciones”, señala el analista José Yac.

 

TE PUEDE INTERESAR: La Junta Electoral de Xela no tendrá Centro de Computo para las elecciones 

 

“Es un reglamento sano porque el Centro Histórico se mantiene limpio y se evita darle una mala imagen para el turista. Nosotros utilizamos estructuras de madera que son fáciles de retirar, esperamos que los otros contendientes también respeten este reglamento”, dijo Rodrigo Villatoro, integrante de la planilla municipal de Creo.

“Nosotros respetamos este reglamento y lo que establece la Ley Electoral, nuestra publicidad está colocada en puntos estratégicos fuera de esa área”, dijo Natán Rodas, candidato a la alcaldía por el partido Prosperidad Ciudadana.

“En nuestro caso respetamos el reglamento municipal, hemos colocado nuestra publicidad en los espacios donde no hay restricción”, comentó Donald Urízar candidato a la alcaldía por Semilla.

“Estamos a la espera de la resolución del Concejo para establecer la sanción, hasta ahora la valla continua en la Plazuela San Antonio, por lo que este juzgado podría emitir la sanción económica establecida”, puntualizó la juez.

En las elecciones de 2015 los partidos Líder y Patriota fueron sancionados por el juzgado debido a la publicidad colocada en el Centro Histórico y el uso indebido de los postes, ya que en ese entonces se había dispuesto una sanción para quienes pintaran de colores los postes.


«Esta nota es producto del Diplomado “Periodismo Político y Electoral” que imparte el International Republican Institute (IRI), bajo la coordinación de Laboratorio de Medios, S.A. a periodistas de diversos departamentos de Guatemala. (La asistencia financiera y técnica que el Instituto Republicano Internacional (IRI) otorga para esta actividad es provista por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y es posible gracias al generoso apoyo del pueblo estadounidense.) Los puntos de vista y opiniones expresados en esta nota son de los autores y no necesariamente reflejan la política oficial de USAID o del gobierno de los Estados Unidos”.

Ana Carolina Alpírez

Noticias relacionadas