Villa Nueva otorga 19 líneas de transporte a empresa a cargo de TransMIO

03 febrero 2025

Pese a un recurso de oposición de transportistas y la falta de un dictamen técnico, diez concejales votaron a favor de otorgar las líneas de transporte a la empresa.

La ruta conectará puntos en Ciudad Reformadores, Mercado Concepción, zona 1 de Villa Nueva, la CA-9, Centro Comercial Santa Clara y el mercado central. Créditos: municipalidad de Villa Nueva.
La ruta conectará puntos en Ciudad Reformadores, Mercado Concepción, zona 1 de Villa Nueva, la CA-9, Centro Comercial Santa Clara y el mercado central. Foto: municipalidad.

Por Jimena Porres

Mynor Alexander Morales Zurita, alcalde de Villa Nueva por el partido Valor, anunció a través de redes sociales, tanto personales como de la municipalidad, nuevas líneas de transporte público: la Ruta Resuelve. La publicación municipal agradeció la gestión de Morales por iniciar el servicio de buses “para facilitar la movilidad de los villanovanos”. 

Victor Coyoy, concejal VII por el partido Semilla, explicó que a pesar de la difusión y la imagen, los buses no son municipales. Pertenecen a la empresa Contrauvin R. L., la misma que tiene el transporte TransMIO en el municipio desde 2017. Y, que a criterio del concejal, no proporcionan un buen servicio a los vecinos.

Tenemos esta nota: Concejo de Villa Nueva nunca conoció los recursos de revisión

El defensor del usuario del transporte público del Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Edgar Guerra, recordó que la mayor parte de las quejas presentadas fueron en 2021. “Principalmente denunciaban malos tratos por parte de los pilotos y precios altos del pasaje” dijo. La asociación se mostró abierta para dar seguimiento a los casos de los conductores. 

Morales Zurita dijo que la comuna funge como ente rector de estas rutas. “Lo que hace la municipalidad es dar la autorización para prestar el servicio”. Según él, no se puede catalogar como privado o no privado, el transporte. Al volver a preguntarle, entonces qué tipo de transporte era, repitió las mismas palabras: “no se puede catalogar como «privado o no privado».

Un proyecto que había sido rechazado

La solicitud de las rutas se presentó por primera vez en 2024, pero fue desestimada porque carecía de dictamen técnico. Además la Asociación de Transportistas Extraurbanos de Bárcenas presentó un recurso de oposición, que hasta la fecha no ha sido conocido por el concejo municipal.

Volvió a presentarse en 2025, con un dictámen técnico favorable por una comisión sin la participación de concejales ni síndicos. La evaluación no la presentaron al concejo, solo mandaron por escrito al secretario municipal, Javier Posadas Beltetón, que la solicitud era viable. También ignoraron el recurso de oposición.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

“Fue aprobado en un minuto”, dijo Coyoy, con diez concejales a favor, y cuatro en contra (dos de Semilla, uno de Unión Republicana y uno de Valor). El precio del pasaje quedó en Q4 por viaje y les otorgaron 19 líneas de transporte más, entre estas la Ruta Resuelve.

Te recordamos esta nota: Villa Nueva destinará Q70 millones a obras públicas en 2025

Coyoy manifestó en la sesión que la mejor opción era manejar un primer eje de las líneas como municipalidad. “Nosotros administrar la ruta para que regresen a ser municipales” dijo. Pero el concejo se negó. Propuso una segunda opción, abrir el concurso a más empresas para que presten el servicio y así evaluar la mejor opción. También fue rechazada. 

En cambio quedó estipulado que las rutas estarán en evaluación durante un año y tendrán que cumplir con seis requisitos:

  1. Buen servicio por parte de los pilotos
  2. Tarifa constante
  3. Limpieza de las unidades
  4. Cumplimiento de horarios
  5. Cumplimiento de estaciones
  6. Buen estado de las unidades

Un diseño para incentivar su uso

Los buses tienen los colores, el eslogan y el escudo del municipio, el concejal aseguró que esto podría traer problemas en el futuro. “No  pueden ser identificadas como de la municipalidad porque no lo son”, en cambio les tienen que asignar otro color, como en el caso de los buses TransMIO explicó Coyoy.

El costo del pasaje es de Q4 por viaje. Foto: municipalidad de Villa Nueva.
El costo del pasaje es de Q4 por viaje. Foto: municipalidad de Villa Nueva.

El alcalde Morales Zurita explicó que fue la comuna quien le solicitó a la empresa esa rotulación para darle un concepto más seguro a este transporte. “Que tuviera una imagen más institucional, no a nivel municipalidad, sino a nivel municipio”. A ojos de los vecinos, los otros son “buses inseguros”. También aseguró que elementos de la Policía Municipal (PM) hacen rondines por esas rutas para que los usuarios se sientan protegidos. 

Luis Linares, coordinador del área de estudios laborales y municipales de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), explicó que debería existir un convenio establecido para utilizar la línea gráfica. Linares señaló que la municipalidad tiene la responsabilidad de comunicar a los usuarios qué clase de servicio es.

Ojoconmipisto buscó la manera de comunicarse con representantes de Contrauvin R. L., pero no tienen página u forma de localizarlos. También se intentó conocer la versión de Transportistas de Bárcenas a través de los teléfonos en su página web, los que nadie responde.

Jimena Porres

Noticias relacionadas