El jefe edil 2012-2016 no pudo obtener su finiquito ni participar en las elecciones. Ahora es el gerente municipal.
Por Isaías Morales
En 2015 el entonces alcalde de San Pedro Carchá (Alta Verapaz), Victor Hugo Cifuentes Delgado, buscaba reelegirse (2016-2020) con el partido Lider. Pero la Contraloría General de Cuentas no le otorgó el finiquito e interpuso una denuncia en su contra ante el Ministerio Público por supuesta malversación de fondos.
En las elecciones de ese año el nombre de Cifuentes apareció en la papeleta. La población lo eligió a él, pero el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que el cargo quedó vacante porque el alcalde no logró su inscripción. Entonces, Ervin Alfonso Catún Maquín, quien durante cuatro años fue el concejal primero, asumió como jefe de la comuna el 15 de enero de 2016.
Apenas diez días después de la toma de posesión de Catún, la cuenta de Facebook de la municipalidad publicó la primera fotografía donde aparecía Cifuentes presentado como gerente municipal.
En las publicaciones posteriores se observó al axalcalde (junto al actual jefe edil) en actos públicos, reuniones del Concejo Municipal de Desarrollo (Comude) y en consultas realizadas por los vecinos. En la nómina municipal no figura como empleado público, tampoco aparecen registros en Guatecompras sobre los servicios prestados.
El personal municipal consultado por Ojoconmipisto admite que él asiste a reuniones y llega a la alcaldía, pero niegan que ocupe un cargo público. Se buscó obtener una postura de Catún y Cifuentes, pero ninguno contestó las llamadas realizadas a sus teléfonos personales.
La magistrada y presidenta del TSE, María Eugenia Mijangos, explicó que para este tipo de casos lo mejor es esperar si alguien presenta “una denuncia para investigar más al respecto”, y así determinar qué tipo de irregularidades pudo o no cometer el alcalde al incorporar a un exfuncionario que fue señalado por la Contraloría.
Gol de Q75 mil mensuales
La alcaldía patrocina al Deportivo Carchá. Este equipo obtuvo su ascenso a la Liga Mayor de Fútbol en mayo de 2016. En ese entonces la municipalidad aportaba Q50 mil mensuales, sin embargo, tres meses después el monto cambió.
El 17 de agosto de 2016 el Concejo Municipal aprobó incrementar la cuota de patrocinio. En un audio publicado por el portal Crn Noticias el jefe edil confirmó que desde ese mes apoyaría con Q75 mil mensuales. La publicación estuvo acompañado por una fotografía en la que Catún sostenía un cheque como prueba del pago autorizado.
El Deportivo estuvo un año en la Liga Nacional y utilizó camisolas que portaban la frase “Administración de Edwin Catún”, en vez de los nombres de los jugadores.
Alcaldía bajo la lupa
Carchá apareció en el especial “40 Alcaldías Bajo La Lupa” de Ojoconmipisto publicado en mayo pasado. Esta municipalidad destaca por recibir un presupuesto del Gobierno de Q23.5 millones en este 2017.
- Lea aquí los hallazgos sobre este municipio: https://www.ojoconmipisto.com/corrupcion-municipal/alta-verapaz/san-pedro-carcha/
*Esta publicación se originó a partir de una denuncia ciudadana. Si quiere reportar un caso similar escriba a redacción@ojoconmipisto.com