El cierre del vertedero municipal de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, pone en aprietos a los alcaldes de otros dos municipios que no quieren recibir la basura de su vecino.
Por Ana Valdez
La denuncia de la posible contaminación de nacimientos de agua proveniente de un vertedero ubicado en un bosque municipal, y que podría ser la causa de casos de hepatitis y otras enfermedades, convocó a más de 700 vecinos de San Andrés Chapil, San Pedro Sacatepéquez para buscar una solución.
Según las denuncias en redes sociales, el Consejo Municipal de Desarrollo de San Pedro alertó sobre el aumento de casos de hepatitis. La comunidad realizó un estudio de la calidad del agua de los nacimientos y descubrió que estaba contaminada.
La fuente del problema la atribuyeron a la planta de tratamiento de desechos sólidos ubicada en el bosque municipal, una fuente de recarga hídrica importante. Por lo que los pobladores se organizaron en turnos de 24 horas y cerraron el paso a los camiones de basura hacia el relleno sanitario.
Ojoconmipisto se comunicó con el alcalde de San Pedro Sacatepéquez San Marcos, Luis Aroldo Rivera Joachín, pero se excusó de estar en una reunión. Este es su primer periodo, llegó con el partido Visión con Valores (Viva).
Vecino molesto
El alcalde de Malacatán, Mynor Rafael López Samayoa, comunicó que no quiere recibir más desechos. “Yo no he dicho que vengan y tiren la basura en mi municipio, pero el Ministerio de Ambiente no hace nada, no soluciona”, indicó.
San Pedro Sacatepéquez quiere depositar la basura en un astillero que pertenece a la municipalidad de San Marcos, pero que se encuentra situado en Malacatán. “Esto es un problema que ya lleva mucho tiempo. Ahora accedieron a que San Antonio Sacatepéquez también tire su basura en ese mismo lugar. Los permisos se otorgaron en años anteriores”, refirió López.
El alcalde de San Cristóbal Cucho, Osmar Obdulio López Ramírez, comentó que San Pedro Sacatepéquez también les solicitó tirar la basura en el vertedero de ese municipio. “Tengo el pedido, pero no lo he autorizado. Ellos tiran bastante basura. De hecho estoy buscando un terreno más grande para hacer un nuevo vertedero de nuestro municipio porque ya el que tenemos es insuficiente”.
Ojoconmipisto se comunicó con la Dirección de Epidemiología del Área de Salud de San Marcos y ofrecieron devolver la llamada, pero no lo hicieron. En el Centro de Atención Permanente de San Pedro Sacatepéquez tampoco respondieron.
Póngale ojo a los vertederos: