Cuatro empresas invertirán en la construcción del proyecto y lo administrarán durante cinco lustros.

Por Ojoconmipisto
La municipalidad de Guatemala adjudicó la construcción y funcionamiento del teleférico que comunicará Guatemala y Mixco a cuatro empresas que presentaron una oferta mancomunada. El proyecto fue dado en concesión durante 25 años y establece un valor de boleto de Q3.57.
El consorcio, integrado por Cable Vía de Guatemala, Desarrollos Residenciales Victoria, Desarrollos Torino y Dopplemayr Guatemala, fue el único oferente. En la visita de campo realizada el pasado 2 de marzo participaron trece empresas, entre ellas una suiza, una austriaca y una francesa.
El concurso estuvo abierto durante ocho meses gracias a la pandemia. Todo comenzó el 9 de enero de este año y TuMuni espera contar con la central de transferencia, las siete paradas y el aerómetro en funcionamiento en 2023, justo en año electoral.
Lea también: (Dopplemayr) Empresa austriaca vinculada a Odebrecht concursa por licitación de AeroMetro
Según el acta publicada en Guatecompras el martes 17, la junta de licitación determinó que las empresas cumplían con los tres criterios de evaluación “que se encuentran dentro de los parámetros”. En el ítem 1 (Tarifa base) obtuvo 32.41 de 50 por ciento, Porcentaje de Pago Adicional con 27 de 45 por ciento y el plazo de concesión con 3.5 de 5 por ciento. Los 25 años era el plazo máximo permitido.
Esta concesión debe ser aprobada por el Congreso de la República, según indica el borrador del contrato.
El teleférico forma parte del proyecto que tiene TuMuni para “mejorar la movilidad y promover el desarrollo urbano a lo largo de la calzada Roosevelt”. Se sumará el transmetro, un metroriel, las ciclovías y corredores peatonales. Se estima que 290 mil vehículos circulan por esa área.