Suman más de 35 mil los casos de dengue, la mayoría son niños

03 julio 2024

En solo dos semanas epidemiológicas los casos de dengue registraron 7 mil 343 nuevos casos. Jutiapa, Santa Rosa, Zacapa, El Progreso y Baja Verapaz, son los departamentos con más incidencia. 

Las direcciones de salud en conjunto con las municipalidades rocían abate para combatir al mosquito. Crédito Foto: Ministerio de Salud
Las direcciones de salud en conjunto con las municipalidades rocían abate para combatir al mosquito. Crédito Foto: ministerio de Salud.

Por Ana Valdez

Más lluvia y también más casos de dengue. El ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) mide el avance de las enfermedades en semanas epidemiológicas. En la número 23, hace 12 días, el país acumulaba 27 mil 951 casos de dengue.  

En la semana 25  (hasta el 22 de junio) la proporción aumentó a 35 mil 294 casos. Representa un aumento del 531 % comparado con el mismo período en 2023, según datos recientes de la Dirección de Redes Integradas de Servicios de Salud (DRISS) del MSPAS. 

“Los departamentos de Jutiapa, Santa Rosa, Zacapa, El Progreso y Baja Verapaz, presentan las tasas de incidencia más altas”, se lee en el informe. Menciona una alta propagación de la enfermedad en estas áreas, el documento advierte de atención urgente. La prevalencia más notable está en menores de 15 años, siguen los grupos de 5 a 9 años y de 10 a 14 años con incidencia más alta. 

En 2024, el serotipo de dengue predominante es el DEN-3, el 80 % de los casos positivos. “La circulación de múltiples serotipos, en regiones como Retalhuleu, Suchitepéquez, Escuintla y San Marcos, se han identificado los cuatro serotipos. Incrementa el riesgo de formas graves de la enfermedad”, advirtió el informe epidemiológico de la semana 25.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Entre los municipios con más casos acumulados están: Nueva Santa Rosa (601) y  Casillas (347) Santa Rosa,  Rabinal, Baja Verapaz (505), Guastatoya, El Progreso (230) y San José Acatempa, Jutiapa (214). De los 35 mil 294  casos reportados, 17 mil 850 son menores de 15 años.

En el continente

“En la Región de las Américas, el número de casos de dengue registrados durante el primer semestre de 2024, superó al máximo reportado en 12 mese, de todos los años registrados con anterioridad”, reportó en un comunicado la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Hasta la semana epidemiológica número23 del año en curso, 43 países y territorios de la Región de las Américas han reportado 9 millones 386 mil 082 casos de dengue. La cifra es dos veces mayor a la de 2023, que fueron 4 millones 617 mil 108 casos.

El 51 % de los casos fueron confirmados por laboratorio; 10 mil 270 (0.1%) fueron clasificados como dengue grave. Se registraron un total de 4 mil 991 muertes por dengue, para una letalidad del 0.051 %. 

Tenemos esta nota: La historia que se repite cada año: estos municipios fueron afectados por las lluvias

Por Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios.

Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios. Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Noticias relacionadas