San Antonio Huista formará una biblioteca para impulsar el desarrollo infantil

20 octubre 2021

El consejo comunitario de desarrollo la pidió “con urgencia” para procurar la calidad de vida de los habitantes a través de la formación académica. La obra estará lista en seis meses.

En julio de 2021 la alcaldía otorgó reconocimientos a los visitantes asiduos de las salas de lectura de la biblioteca actual. Foto: municipalidad de San Antonio Huista.

Por Carmen Maldonado Valle

La municipalidad de San Antonio Huista, Huehuetenango, adjudicó un concurso de Q1 millón 962 mil para construir una biblioteca pública. Tendrá, además de los espacios para estudio, sitios para actividades culturales y celebraciones familiares.

En el lugar existe una biblioteca a cargo del Banco de Guatemala, el cual coordina el abastecimiento y el mantenimiento. Ahora, se hará una nueva porque “el crecimiento poblacional lo demanda”, de acuerdo con la comuna.

La solicitud fue presentada por Aura Urbano Ramírez, coordinadora del consejo comunitario de desarrollo. Según su carta, “tocamos puertas para satisfacer las necesidades básicas y lograr un nivel idóneo de vida para nuestros hijos. Priorizamos lo urgente y esta obra es de vital importancia para nuestro cantón”.

El diseño contempla lugares para leer, pero también para lograr la convivencia de personas de distintas edades con el fin de recuperar el sentido de pertenencia a la comunidad, dice la alcaldía. Además, la boleta del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) muestra que ofrecerá cursos de computación, corte y confección, cocina y repostería para los pobladores.

El proyecto estará listo en marzo de 2022 y, además de la infraestructura, el proveedor pondrá en el lugar el mobiliario y los libros para los habitantes. Quien está a cargo de esto es Caín Aliel Cruz López, representante de Constructora e Inversiones Cruz. Fue el único ofertante.

La empresa provee a municipalidades de Huehuetenango desde 2020 y a partir de entonces ha facturado Q15 millones 195 mil 147. Esta es la primera vez que San Antonio Huista la contrata.

A criterio del economista Enrique Maldonado, las alcaldías “deben invertir en su infancia y en estos espacios. La educación debe atenderse, junto a todas las circunstancias que pueden causar no solo un bajo nivel de vida, sino también que los niños terminen en ambientes violentos o migren en el futuro”.

En San Antonio Huista, nueve de cada diez mayores de siete años saben leer y escribir. Sin embargo solo tres asistieron a la escuela, reporta el último censo poblacional. Además, cuatro de cada diez personas económicamente activas “tienen ingresos desfavorables y no tienen empleo debido a su bajo nivel académico. Eso es un estimulante importante de migración”, sostiene la Agencia para el Desarrollo de los Estados Unidos (USAID).

La biblioteca, continúa la municipalidad, prevé beneficiar a 21 mil personas de todas las edades. Se intentó hablar con el alcalde, Lindin Marín Morales Sáenz, en seis ocasiones pero no contestó. En dos de ellas pidió ser contactado por medio de mensajes, a los cuales tampoco respondió. Este es su primer período el cual ganó con la agrupación Todos.

Ojoconmipisto también llamó al director de planificación, Wesman Barrios, para saber más sobre la obra. Al indicarle que se trataba de una entrevista periodística dijo estar en una reunión y no volvió a responder.

Te recordamos esta nota: En San Antonio Huista participa un oferente por concurso

Mirja Valdes

Noticias relacionadas