Humanista solicitó el reconteo de votos en el municipio de Quetzaltenango, pero la JED lo rechazó porque el partido incumplió con el procedimiento.

Por Mirna Alvarado
La noche del jueves 29 se desarrollo la audiencia de revisión de impugnaciones del departamento de Quetzaltenango. Esta se realizó en el centro de cómputo del Tribunal Supremo Electoral (TSE), ubicado en las instalaciones de la Escuela Nacional de Ciencias Comerciales en la zona 3.
Erick Díaz, fiscal de Humanista, pidió que se realizara el reconteo de votos de la corporación municipal de Quetzaltenango porque, según él, existe incongruencia en los sufragios reportados en el portal del TSE y lo que se contabilizan en las actas del partido.
“Hay una diferencia de votos a nuestro favor que deben revisarse. El TSE consignó en la página web 17 mil 222 y las actas registran 17,360, queremos saber dónde están los 138 votos que faltan”, dijo Díaz.

Tras escuchar el argumento los integrantes de la JED procedieron a rechazar el reconteo debido a que Humanista no presentó la impugnación ante las Juntas Receptoras de Votos. Este proceso sí se realizó en dos mesas de las cuales un voto fue declarado nulo y otro a favor de Humanista. La revisión estuvo a cargo cuatro abogados externos convocados por la JED.
“Se procedió a la verificación de los votos previamente impugnados en las JRV correspondientes, todo ha transcurrido con forme a la ley”, dijo Maynor Domínguez, presidente de la JED.
En el departamento se contabilizaron 416 impugnaciones las cuales fueron ventiladas en los últimos días junto a las Juntas Electorales Municipales, sin embargo, en esta audiencia fiscales de otros partidos políticos manifestaron su inconformidad por algunos procedimientos, pero sus argumentos no fueron aceptados por no haber hecho el planteamiento el tiempo correspondiente.
Heber Pac, fiscal departamental del partido Mi Familia, dijo que una de las inconformidades fue la falta de orden el manejo de las papeletas. “En varias mesas receptoras encontramos que las contadas no concordaban con el número de votantes”.

Pac agregó que las impugnaciones no se pudieron realizar en todas las mesas porque no tenían suficientes fiscales, por lo que debían rotarse durante el conteo. “Un fiscal no pudo darse abasto para todas las mesas que tenía a su cargo, hizo lo que pudo. Nosotros vamos a tomar las medidas que en ley corresponde”, señaló.
Errores en digitación
Maynor Domínguez, presidente de la JED de Quetzaltenango, reconoció que existe una inconsistencia en los datos colocados en el portal del TSE, debido a la rapidez con la que se generaron los datos, por lo que se hacen las revisiones correspondientes.
“El mayor error se dio en un municipio donde se digitaron16 votos para una candidata cuando las actas consignaron 116. “Se harán las correcciones correspondientes y se sancionará a quien se tenga que sancionar”, añadió.