Cada 15 de enero, Esquipulas, Chiquimula, celebra al Cristo Negro. No es el único, otras 20 municipios destinan recursos municipales para esta fiesta religiosa.

Por German Carranza
Esquipulas, Chiquimula, recibe a miles de feligreses que veneran a su Cristo Negro. Cada 15 de enero, su día, la municipalidad designa recursos para celebrarlo, aunque por ahora no registran en Guatecompras en qué gastaron. Las que sí están son las compras de 2024. La comuna destinó Q61 mil 747.75 a la festividad.
A pesar de ser el centro de la celebración, este monto quedó por debajo de lo invertido por San Juan Cotzal, Quiché, que lideró con Q134 mil.
Fiestas pequeñas
Trece de las comunas que invierten recursos en estas celebraciones organizan actividades en aldeas, caseríos, barrios, cantones e incluso mercados, según los registros en el portal de Transparencia Presupuestaria.
Gastos de 2025
Hasta ahora, cinco alcaldías gastaron para la festividad.
- Pueblo Nuevo, Suchitepéquez: Q291 mil 805.
- Chinique, Quiché: Q18 mil (NPG E554671077 y E554628651).
- Cantel, Quetzaltenango: Q5 mil.
- San Juan Sacatepéquez, Guatemala: Q5 mil.
- Santa Lucía La Reforma, Totonicapán: Q3 mil.
El caso de Pueblo Nuevo, Suchitepéquez, destaca. En 2024 invirtió solo Q11 mil 500 (NPG E536895600 y E536582262) en la celebración. Este año el gasto se disparó a Q291 mil 805, el monto es 25 veces más que el año anterior.
Peregrinación a Esquipulas
Algunas comunas también asignaron recursos para el transporte de peregrinos. En 2024, Fraijanes y Livingston pagaron Q43 mil 524 y Q29 mil 600 (NPG E540916277 y E540916323), respectivamente, para trasladar a miembros de la comunidad católica y grupos ancestrales garífunas.
Por su parte, Esquipulas cubrió el traslado de integrantes garífunas desde Puerto Barrios con Q12 mil.
También invirtió en recibir peregrinaciones. La comuna destinó Q2 mil 368 para cubrir los gastos de bebida y alimentos durante la Cabalgata del Tío Tin y Q4 mil 500 para ofrecer jugos a los peregrinos provenientes de Palencia.
Te compartimos: Verificado: ¿fiestas o servicios? la prioridad para las municipalidades son los servicios