Partidos políticos pagan Q2,500 por pintar las tiendas

04 septiembre 2015

usac01 La campaña electoral representó dinero extra para los tenderos. Los partidos políticos compitieron con las embotelladoras y cervecerías por pintar las fachadas de los negocios con sus colores y logotipo. Por Madelin Guerra Las tiendas situadas alrededor de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) son parte de la propaganda electoral. La fachada de siete de las diez que se ubican en una cuadra aledaña está pintada con los colores del Partido Patriota y de Libertad Democrática Renovada. “Me ofrecieron Q2,500 y firmé un contrato. La única condición era que no tenía que pintarla en un año. No podía desaprovechar la oportunidad”, dice el propietario de una cafetería situada en la 24 calle y 7 avenida de la zona 12. Las preferencias políticas están al margen. “Siempre me pongo pilas para que me paguen. No me importa de qué partido se trate. Lo que me interesa es el dinero. Me sirve para cubrir gastos on invertir en el negocio”, dice la dependiente de la tienda La Bendición. Embotelladoras y cervecerías adversan esta práctica. Algunas de ellas acostumbran regalar producto a los tenderos a cambio de que les permitan pintar las fachadas con sus marcas. Otros han empezado a pagar. “Los partidos prostituyen el mercado. Los tenderos se sentían satisfechos con ahorrar la pintura. Pero ahora quieren dinero”, afirma un empleado del departamento de mercadeo de una de las cervecerías. La Ley Electoral y de Partidos Políticos permite a las agrupaciones pintar inmuebles siempre y cuando se cuente con autorización del propietario. Lo que prohibe es hacerlo en lugares públicos.  

* * *

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address
Esta nota es producto del Diplomado «Periodismo Político y Electoral» que imparte el International Republican Institute, bajo la coordinación de Laboratorio de Medios, S.A. a periodistas de diversos departamentos de Guatemala. (La asistencia financiera y técnica que el International Republican Institute (IRI) otorga para esta actividad es provista por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y es posible gracias al apoyo del pueblo estadounidense).]]>

Ana Carolina Alpírez

Noticias relacionadas