Nueve de las 340 municipalidades no presentaron su informe a la PDH

06 marzo 2020

Tenían hasta el 31 de enero para notificar el número de solicitudes de información pública recibidas en 2019. El PDH analizará abrirles un expediente legal.

Wilson Culum Matzar es el alcalde de San Pablo La Laguna 2016-2020. La municipalidad, por segundo año consecutivo, no entregó informe anual de las solicitudes de información pública a la Secai. Foto: Facebook.

 

Por José Pablo del Águila

 

Según la Secretaría Ejecutiva de Acceso a la Información Pública (Secai), nueve de 340 corporaciones ediles no entregaron su informe anual de acceso a la información al Procurador de los Derechos Humanos (PDH).  Estas son:

 

  1. San Pedro Carchá, Alta Verapaz
  2. San Pedro Jocopilas, Quiché
  3. San Juan Ixcoy, Huehuetenango
  4. San Mateo Ixtatán, Huehuetenango
  5. San Sebastián, Huehuetenango
  6. Casillas, Santa Rosa
  7. San Rafael Las Flores, Santa Rosa
  8. San Pablo La Laguna, Sololá
  9. Panajachel, Sololá

 

El número se triplicó en relación a 2019, cuando  tres comunas incumplieron con presentar el informe al 31 de enero. El único municipio que reinicidió fue San Pablo La Laguna, Sololá. Lilian Sierra, de la Secai, indicó que analizarán abrir un expediente legal.

El artículo 48 de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) establece que todas las entidades estatales deben informar anualmente:

  • Número de solicitudes recibidas y tipo de información requerida
  • Resultado de cada solicitud
  • Tiempos de respuesta
  • Cantidad de solicitudes pendientes de resolver
  • Cantidad de veces que se pidió prórroga
  • Impugnaciones
  • Solicitudes no satisfechas por considerarse reservadas o confidenciales

Inicialmente, el presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), Miguel Ovalle, dijo que pediría una prórroga “porque hay muchos alcaldes que acaban de tomar posesión, la mayoría son nuevos en el cargo y tienen problemas con su personal”, comentó.

Sin embargo, Sierra explicó que no se pidió extender el plazo porque el número de alcaldías que tenía problemas para entregar el informe era reducido.

En total, 253 jefes ediles son nuevos en el cargo o fueron reelectos después de estar uno o más periodos fuera de la alcaldía.

 

Tampoco cumplen con la LAIP

 

De acuerdo con el Informe Anual de la Situación del Derecho Humano a la Información Pública 2019 de la Secai, las municipalidades de San Mateo Ixtatán y San Juan Ixcoy presentaron un nivel de cumplimiento del cero por ciento.

Pese a que ambas tiene portal electrónico, no publican la información de oficio que la LAIP establece en su artículo 10.

 

 

Ana Carolina Alpírez

Noticias relacionadas