Sayaxché, San Luis, Poptún y Flores reciben los montos más altos. Dolores no tiene a la vista dicha información y tampoco respondió a una solicitud para compartir el dato.

Por Jimena Porres
Petén es el departamento de Guatemala con la extensión territorial más grande: 35 mil 855 kilómetros cuadrados. La conforman 14 municipios. La cabecera es Flores, el concejo lo integran nueve personas, incluído el alcalde Ramón Eduardo Méndez Chávez, que llegó al cargo con el partido Cambio.
Desde abril de 2024, las dietas para quien asista a todas las sesiones, suman Q19 mil 500 al mes. El alcalde tiene un salario de Q41 mil 250, que incluye su sueldo base, bono incentivo y gastos de representación.
El edil de San Luis es Efraín Eusebio Oliva Estrada, llegó con el partido Cabal. Devenga un salario de Q50 mil 250 (sueldo base + bono incentivo + gastos de representación).
El concejo municipal lo integran 11 miembros, se reúne seis veces al mes. Cuatro de manera ordinaria, por las que cada uno recibe Q3 mil; y dos veces extraordinarias de Q4 mil. Un total de Q20 mil mensuales en dietas. Las remuneraciones fueron acordadas por unanimidad de votos en la sesión extraordinaria del 16 de enero de 2024.
Luis Eduardo Ayala Pineda, alcalde de Sayaxché, electo por el Comité de Amigos de Buenas Respuestas Al Desarrollo (Cabra), devenga un salario de Q40 mil 250 al mes con la misma fórmula: sueldo base, gastos de representación y bono incentivo. El concejo municipal, compuesto por 11 integrantes, mantiene seis sesiones al mes y por cada una devengan Q3 mil 500 por reunión para un total de Q21 mil.
El alcalde de Poptún es José Obdulio Pinto Vides, electo por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), su salario es de Q31 mil 250 (sueldo base, bono incentivo y gastos de representación). El concejo municipal es de 11 miembros que por sesión ordinaria cada uno recibe Q1 mil 500, y por sesión extraordinaria Q2 mil. En agosto cobraron Q21 mil 500.
Falta información de oficio
Según la Ley de Acceso a la Información Pública, las dependencias del Estado deben mantener disponible y actualizada en todo momento la información de oficio. La norma incluye el nombre de los funcionarios, sus salarios y dietas, entre otros. Sin embargo, no todos los portales de las municipalidades de Petén la publican.
La alcaldía de Santa Ana, liderada por Elmer Bladimir García Barrientos, del partido Cabal, no contiene datos de los concejales en su apartado de remuneraciones. Tampoco para enviar solicitudes en línea. Ojoconmipisto envió un correo electrónico a la unidad de información pública el cual respondieron.
Mientras que la comuna de Dolores a cargo de Francisco Morales Guerra, electo por la coalición Valor-Unionista, no tiene ninguna información en su página web. El 30 de agosto se le envió una solicitud de información, pero al cierre de esta nota no hubo respuesta.
(*) El 13 de noviembre se corrigió el dato de la municipalidad de San Francisco. De acuerdo con el apartado de información pública, Juan José Paredes devenga cada mes Q2,843 y no los Q28,430.
Te sugerimos esta nota: Verificado: así funcionan las dietas de los concejos municipales
Mirja Valdés
Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios. Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.