Él no quiere salir del edificio municipal; el abogado del alcalde electo confía, dice, en que el Ministerio Público proceda a retirarlo del lugar.

Por Julio Sicán
La oficina del alcalde de Pastores, Sacatepéquez, continua ocupada por Miguel Antonio López Barahona, a quien el Tribunal Supremo Electoral (TSE) le dio la razón: le violaron su derecho político a participar en las elecciones, pero como no participó en los comicios no lo reconoce como jefe edil del municipio.
El TSE declaró con lugar el recurso de nulidad (expediente 2007-2019) que presentaron Héctor Wilfredo Machan Vásquez, secretario general del comité cívico Movimiento Unido Pastorense (MUP). De acuerdo con el artículo 4 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEEP) solo podía vedarse su derecho de participar si hubiera una sentencia condenatoria dictada.
Es decir: debió permanecer inscrito como candidato. Pero la respuesta no llegó a tiempo y quien corrió en las elecciones fue el concejal I de su planilla, Hugo Leonel Mendoza Reyes, a quien sí reconocen como alcalde ese tribunal (acta 03-2019 de la Junta Electoral Municipal).
En la comuna de Pastores el personal recibe órdenes, y las atiende, de López Barahona, lo cual se entiende después de estar cuatro períodos seguidos al frente de la comuna. De hecho, al asumir Mendoza Reyes, se habló de contratarlo como su asesor. Ojoconmipisto lo buscó en la alcaldía y por teléfono, pero no atendió.
López Barahona permaneció cuatro períodos consecutivos al frente de la comuna de Pastores, todos con el comité cívio Movimiento de Unidad Pastorense (MUP).
Respuesta tardía
Previo a las elecciones celebradas el 16 de junio de 2019, el 19 de mayo de ese año, el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró sin lugar su inscripción en los comicios pues no llenaba el requisito de idoneidad.
El abogado del alcalde Mendoza Reyes, Marlon Denis García, explica que hubo mala interpretación –de López Barahona– sobre la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) del 28 de abril de 2021, que ordenó su inscripción como candidato. Una respuesta de la CSJ con casi dos años de atraso.
Ante la negativa de López Barahona de salir de la municipalidad, los abogados del alcalde esperan que el MP actúe para sacarlo del edificio. Mientras, el municipio quedó fuera de beneficiarse de proyectos gestionados a través del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede).
“(Miguel López) debe obedecer de forma inmediata la resolución definitiva del TSE, de lo contrario estaría cometiendo el delito de desobediencia junto a cuatro integrantes del concejo municipal. Otra cosa son las denuncias penales en su contra que siguen su curso como corresponde”, dijo el abogado.
El Ministerio Público trabaja las denuncias en contra de Lopez Barahona, por usurpación de funciones y falsificación ideológica luego de haber ocupado el cargo de alcalde de forma ilegal desde el 6 de agosto de 2021.
También se ventila una disputa sobre la propiedad del Balneario Aguas Calientes en la aldea San Lorenzo El Tejar. El MP lo acusa de incorporar datos falsos a una escritura pública que legaliza a la municipalidad de Pastores como propietaria de centro turístico.
En 2019, López Barahona perdió su inmunidad para enfrentar proceso penal.