La generación X gobernará la mayoría de alcaldías 2024-2028 

19 septiembre 2023

Tendrán entre 43 y 58 años. Los más jóvenes de este período, 25 años, estarán al frente de las municipalidades de Villa Nueva, San José del Golfo y La Unión.

Mynor Morales (izquierda) y Yéssica Palencia (derecha) son los alcaldes más jóvenes con 25 años. Celso Gua (centro) es el alcalde de más edad con 75 años, gobernará San Cristóbal, Alta Verapaz. Foto: Facebook.

Por Mariajosé España

Hay investigadores que estudian las generaciones poblacionales según los grandes acontecimientos que marcan a la humanidad. Por ejemplo, clasifican a los nativos digitales o quiénes nacieron después de los acontecimientos terroristas del 11 de septiembre.

¿Qué tanto influyen estas generaciones en la política nacional? El analista en temas municipales, Enrique Godoy, es una de las personas que afirman que Guatemala pasa por una transición generacional y demográfica que afectará a la clase política; son más los jóvenes que participan en los procesos de elección popular como electores y como candidatos.

En las comunas la transición empezó a llegar. En 2024 tomarán posesión cuatro jóvenes de menos de 30 años en las alcaldías de La Unión, Zacapa; Ayutla, San Marcos; y en San José del Golfo y Villanueva, Guatemala.

Te puede interesar: Carlos Barrios con 86 años busca un quinto periodo

El promedio de edad de los alcaldes electos está entre los 43 a 58 años. En Santiago Sacatepéquez, El Adelanto, Jutiapa y Chimaltenango, gobernarán los ediles de más edad: 74, 73 y 70 años.

!function(){«use strict»;window.addEventListener(«message»,(function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r=0;r<e.length;r++)if(e[r].contentWindow===a.source){var i=a.data["datawrapper-height"][t]+"px";e[r].style.height=i}}}))}();

“Hay que confiar en los jóvenes”

Selvin García tenía 24 años cuando fue electo como alcalde de Pachalum, Quiché, un municipio pequeño por entonces de 9 mil habitantes. Esto fue hace 20 años, en 2003. Logró reelegirse en dos ocasiones más y luego se convirtió en diputado al Congreso de la República.

“La edad viene acompañada de energía, entusiasmo y mucha visión, de muchas ganas de transformar el mundo. Pero como la edad no te da experiencia es importante combinar esa juventud con prudencia, conocimiento y dejarte aconsejar con personas que saben y conocen más”, recomienda García.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

La ventaja que tienen los alcaldes, dice, es que dentro de estas instituciones hay personas que han hecho carrera administrativa, que pueden asesorar a nivel técnico a quienes lleguen. Es importante no destituir a quienes están en estos puestos, insiste.

Jóvenes con padrinos políticos cuestionables

Lo que tienen en común los alcaldes más jóvenes, además de su edad, es que ganaron una elección gracias al acompañamiento de sus padres. El alcalde electo de Villa Nueva, Mynor Morales Zurita, tiene 25 años y es hijo del alcalde de San Miguel Petapa, Mynor Morales Chávez.

El alcalde de Petapa, Mynor Morales Chávez (izquierda), con su hijo, el alcalde electo de Villa Nueva, Mynor Morales Zurita. Foto: Mynor Morales / Facebook.

La alcaldesa electa de San José del Golfo, Yéssica Palencia Pérez, también tiene 25 años y es hija de Nito Palencia, quien fue alcalde de ese mismo municipio en cinco ocasiones.

La alcaldesa electa de Ayutla, San Marcos, Isela Aneli Suñiga Morfín, tiene 28 años. Llegó a la sombra de su padre, Erik Súñiga, quien fuera alcalde de ese municipio y fuera extraditado a Estados Unidos por delitos relacionados al narcotráfico.

La politóloga, Celia Luna, explica que a falta de carreras políticas y de urbanismo dentro de la gestión pública, los nuevos rostros llegan apadrinados de políticos viejos y cuestionables. Esto no quiere decir que sea un “refresh” de la política.

“Está estigmatizada la juventud porque se cree que al ser jóvenes no tienen experiencia, pero en estos casos es problemático si vamos a ver las mismas prácticas que los exalcaldes”, dijo.

El reto, para ellos, será poder desmarcarse de la carrera de quienes los preceden y demostrar su verdadero interés por la administración pública. “Va a depender de los primeros años para ganarse la confianza en quienes tienen ese escepticismo en la juventud, pero lo que va a generar liderazgo en ellos es la capacidad que tengan”, aseguró García.

!function(){«use strict»;window.addEventListener(«message»,(function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r=0;r<e.length;r++)if(e[r].contentWindow===a.source){var i=a.data["datawrapper-height"][t]+"px";e[r].style.height=i}}}))}();

Por Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios.

Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios. Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Noticias relacionadas