La calle de Q7.9 millones que Morales, Izabal, dedicará a Israel

02 abril 2021

En la obra de 900 metros de largo después de pavimentarla instalarán dos monumentos a ese país. Según el alcalde esto traerá “muchas bendiciones”.

Casco urbano de Morales, a donde conduce la calle que será pavimentada por Q7.9 millones. Foto: Erick Velásquez.

Por Carmen Maldonado Valle

En el barrio “El Carrizal” de Morales, Izabal, la alcaldía planea pavimentar una calle que hasta ahora es de cemento. La obra costará Q7 millones 992 mil 900 y tendrá, además de postes de iluminación y jardines, dos monumentos dedicados a Israel.

La boleta del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) detalla la razón por la que es necesario modificar la vía: no está en buenas condiciones y dificulta el paso de ambulancias para transportar a enfermos o embarazadas. La situación se agrava durante el invierno, porque las imperfecciones del suelo hacen que los vehículos reduzcan su velocidad.

“Llegar al centro de Morales es muy difícil porque es el único acceso de doble vía que conduce a él, entonces hay mucho tráfico”, explica Pablo Cuadra, el director financiero. “El beneficio va a ser enorme. Las personas van a poder manejar y llegar más rápido a donde van”, añade.

Al preguntarle por qué la pavimentación costará Q7.9 millones, indicó que no solo es ese trabajo, sino también se harán ciclovías, tres sistemas de drenajes para evitar inundaciones y se instalarán 40 postes de iluminación. Aun así, Cuadra no estaba al tanto de un elemento más: los monumentos.

–¿A quién van a homenajear los monumentos destinados a instalarse al lado de la obra? Eso dice en Guatecompras.

­–¿Monumentos? Bueno, no tenía esa información, pero supongo que el alcalde va a decidir a quién se van a dedicar.

A decir de Mynor Portillo, el jefe edil, “la calle debe dedicarse a Israel por ser un pueblo al que, cuando se le reconoce, trae muchas bendiciones. De hecho, tengo muy buena relación con la embajada”. Añade que “hasta el momento no hemos recibido aportes económicos por parte de ellos, pero esperamos comenzar una hermandad a partir de esta obra”.

No es la primera vez

En Morales, tres de cada diez hogares no tienen acceso a agua entubada, según el censo de 2018. Además, su principal actividad económica es el cultivo de arroz, frijol y banano. De este se exportan 296 mil toneladas al año, como indica la Agencia de Cooperación para el Desarrollo de los Estados Unidos de América.

Entre las prioridades del alcalde, quien ocupa el cargo por primera vez, se encuentra el fortalecimiento de la relación con Israel, ya que en 2020 ordenó otra obra dedicada a ese país: la plaza Jerusalén.

“Tener un buen vínculo internacional es importante para nosotros. Por eso también hicimos la plaza”, añade Portillo. En los concursos realizado por la comuna no hay registro de esta construcción, pero sí hay fotos de ella publicadas en sus redes sociales.

Monumento de la Plaza Jerusalén, inaugurada en el centro de Morales en junio de 2020. Foto: Facebook Moralenses Q18.

La nueva carretera en homenaje a los israelí estará a cargo de Osvaldo Linares, representante de la constructora “Fedinor”. La compañía provee al Estado desde 2016 y desde entonces ha trabajado con municipalidades de Chiquimula, Alta Verapaz e Izabal. De los Q16.7 millones facturados por él hasta ahora, este concurso es el más costoso que ha ganado.

Te recordamos esta nota: Embajador de Israel llegó en helicóptero a Ipala, la municipalidad pagó el vuelo

Mirja Valdes

Noticias relacionadas