Jutiapa perforó un pozo cuya agua no surte porque no es apta para consumo humano

19 enero 2023

La obra estaba destinada a abastecer al menos a cuatro colonias y centros escolares, pero la calidad del recurso no se recomienda por sus altos niveles de ciertos minerales

El pozo se encuentra sin funcionar hasta encontrar una solución a los niveles de elementos químicos en el agua. Foto: notiJutiapa.

Por Carmen Valle

En 2022, la municipalidad de la cabecera de Jutiapa perforó un pozo a un costado de la asociación de periodistas de la ciudad. Cuando el ministerio de Salud lo evaluó, lo calificó como no apto para proveer agua, pues esta no cumple con los parámetros de calidad para ser consumida.

De acuerdo con el alcalde, Luis Rosales, el proyecto costó Q900 mil. Con él se beneficiarían las colonias La Democracia I, II y III, junto a los centros educativos alrededor. Sería una fuente extra, asegura, porque esas comunidades ya cuentan con agua.

Tras inaugurarse, el área de Salud de Jutiapa pidió a la comuna datos sobre el recurso. “Antes de una obra de este tipo se requiere la documentación y la suya no parecía fidedigna, entonces se mandó a analizar una muestra a la capital y se encontraron niveles elevados de algunos elementos químicos”, sostiene un integrante de la entidad, quien prefirió no ser identificado.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

La muestra se tomó desde la bomba del pozo y se envió al Laboratorio Nacional de Salud, la cual emitió un informe en noviembre. En él se aclaró cómo el pozo no cumplía con la norma técnica guatemalteca COGUANOR NTG 29 001 por altas concentraciones de hierro, calcio, manganeso y sulfato, las cuales excedían los límites permisibles.

Tras ello, el centro de Salud advirtió a las comunidades cercanas a la obra, porque aunque el agua es apta para usos domésticos, como el riego de plantas, no es seguro consumirla. “Pongamos un ejemplo: si alguien toma por tiempo prolongado agua con esos niveles y la mezcla con medicinas como diclofenaco, corre el riesgo de tener afecciones en el hígado. El problema no son los elementos químicos, sino en qué medida se encuentran”, agrega el trabajador del área de Salud.

Informe del laboratorio Nacional de Salud sobre el pozo. Foto: centro de Salud de Jutiapa.

El jefe edil de Jutiapa admite la certeza de los niveles encontrados en el agua y según él, por el momento se dejó de utilizar el pozo. Sin embargo, “sí podrá surtirse en algún momento, porque le pagaremos a una empresa para tratarla. Esto no fue adrede. Se perforó allí porque no tenemos muchas fuentes”, agrega.

Mientras el problema se resuelve, el pozo continúa desactivado. En tanto, la municipalidad dice tener un presupuesto de Q500 mil para tratar el agua del nuevo pozo. Aún no se contrata a la compañía a cargo de esto y tampoco se tiene una fecha estimada para llevar a cabo este procedimiento.

También puedes leer: Mesa de seguridad entregará informe de municipios conflictivos 

Mirja Valdes

Noticias relacionadas