Juez condena a Medrano: lo llama insolente, voraz y delincuente de cuello blanco

20 agosto 2020

Así se refirió el presidente del tribunal a los responsables de defraudar por Q25 millones las arcas municipales de Chinautla. Las penas impuestas son de entre dos a 29 años.

El Tribunal de Mayor Riesgo «C», a cargo del Juez Pablo Xitumul, sentenció al exalcalde de Chinautla. Foto: Emisoras Unidas.

 

Por José Pablo del Águila

 

El Tribunal de Mayor Riesgo “C”, presidido por el juez Pablo Xitumul, condenó a 29 años y cuatro meses de prisión al ex jefe edil de Chinautla, Arnoldo Medrano, por la defraudación de Q25 millones a dicha municipalidad.

Junto con él fueron sentenciadas otras 13 personas, con quienes tenía una relación laboral o familiar. La fiscalía los acusó de crear una red de empresas  contratadas por la alcaldía para siete proyectos de obra pública por Q25 millones.

Durante la lectura de la sentencia, el juez Xitumul reprendió la actitud de Medrano y la forma en cómo corrompió la administración de la comuna.

«(…) en connivencia con seudoempresarios voraces e insolentes, con ínfulas de grandeza, cooptó como centro de operaciones la sede municipal de Chinautla, a donde concurría con sus copartícipes para delinquir en perjuicio de la administración pública, en fraude al Estado y en menoscabo de la economía nacional. Blanqueó capitales y sustrajo dinero mediante la artimaña de supuesta ejecución de obra pública, apropiándose sin escrúpulo de los tributos encomendados”, declaró el presidente del tribunal en la audiencia.

Asimismo, Xitumul se refirió a Medrano y a los demás integrantes de la red criminal como “delincuentes de cuello blanco, de oro o de supuesta corona dedicados a cometer actos de corrupción”.

Según la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), las entidades que se beneficiaron de obra pública eran controladas por familiares de Medrano y personas allegadas a él. Uno de estos era el contador, quien también fungía como auditor interno de la comuna.

Las empresas invertían el dinero en certificados de depósito a plazo fijo. Entre los beneficiarios estaban los hijos del exalcalde, Edgar Alfredo y Gustavo Arnoldo Medrano; su esposa, María Luisa Osorio, y su nuera, Arison Rubicely Cordón.

De los acusados, solo cuatro fueron declarados inocentes. Las penas impuestas son las siguientes:

 

 

Asimismo, se impuso una multa de US$1 millón 102 mil 166.78 a la red de las empresas vinculadas a Medrano.

 

Segunda condena

 

El 20 julio de 2016 Medrano fue condenado por delegar el cobro del Impuesto Único Sobre el Inmueble (IUSI) a la empresa Grupo Dinámica Constructora S. A., empresa de la cual era accionista su nuera, Arison Rubicely Cordón. La Fiscalía contra la Corrupción señaló, además, que la Constitución prohibía delegar esta responsabilidad.

La condena fue de nueve años por concusión y abuso de autoridad, tres de estos conmutables. Sin embargo, en noviembre de 2016 la Sala Segunda de Apelaciones del Ramo Penal redujo a seis años la condena.

 

Te recordamos leer: FECI pide que el exalcalde Arnoldo Medrano enfrente 26 años de cárcel

Ana Carolina Alpírez

Noticias relacionadas