Explosión de pirotecnia deja saldo de 45 heridos en Cahabón

04 diciembre 2024

El municipio solo cuenta con un Centro de Atención Permanente (CAP) que se vio colapsado con la cantidad de personas heridas, al menos dos se encuentran graves.

El Centro de Atención Permanente (CAP) del municipio colapsó ante la cantidad de heridos por la explosión. Foto: Cahabón Emprendedores.

Por Eduardo Sam

El alcalde de Santa María Cahabón, Abraham Chiquín Morales, dio a conocer que 45 personas resultaron heridas luego que una potente bomba estallara enfrente de la iglesia del municipio. El estallido fue tan fuerte que destruyó la puerta principal del templo. Esto sucedió alrededor de las 7:30 de la noche del martes 3 de diciembre.

Ante el suceso, cuerpos de socorro del propio Santa María Cahabón, San Pedro Carchá, Cobán, Santa Cruz Verapaz y San Juan Chamelco se movilizaron para trasladar a los heridos más delicados al Hospital Regional de Cobán (cerca de 88 kilómetros de distancia), que inicialmente se indicaron eran más de 60.

El municipio no cuenta con un hospital sino con un Centro de Atención Permanente (CAP) que colapsó ante la emergencia. Anteriores alcaldes iniciaron la construcción de un centro asistencial más amplio, pero quedaron detenidas por anomalías en el proceso.

Esta es una captura de pantalla de segundos de la explosión del video que grabó Adrián Yat.

La emergencia

Más de una decena de ambulancias ingresaron a la cabecera departamental de Alta Verapaz por el traslado a los pacientes, de los cuales dos eran los más graves, incluso serían trasladados a la ciudad capital, de ser posible por la vía aérea. Los otros heridos presentan lesiones oculares, perforaciones timpánicas y múltiples lesiones faciales y corporales.

El jefe edil electo por Vamos explicó que la quema de pirotecnia es una tradición cultural en esta época del año y que lo acontecido es la primera vez que sucede a tal magnitud. Por lo que solicitó solidaridad a la población a favor de los afectados. “Estas actividades son organizadas por los diferentes barrios, pero ahora tendrán que ser suspendidas”, aseguró Chiquín Morales.

La municipalidad de Cobán activó un operativo de emergencia que incluyó cerrar el paso por el periférico norte y que fuera utilizado solo por las ambulancias que procedían de Cahabón. Los albergues de la Medalla Milagrosa, la Casa de Ronald Mc Donald´s y del Injud, que se encuentran cerca del Hospital Regional de Cobán, estaban en apresto para los familiares que viajaron con los pacientes. 

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Qué lo provocó 

Varios videos que circulan en redes sociales captaron el momento preciso cuando una persona enciende un paquete rectangular de juegos pirotécnicos, conocido como combo, a escasos metros de la entrada de la iglesia. Al momento de explotar repentinamente, cegó las imágenes por el estruendo, a pesar de encontrarse retiradas las personas que realizaron las grabaciones.

Luego, se escuchan los llantos de varios niños entre los afectados, y gritos de ayuda en queqchí y español. Varios adultos quedan inmóviles, se observa en las imágenes, desubicados por el impacto. Se ven rostros sangrando. Según datos preliminares, 45 fueron referidos al Hospital de Cobán, entre ellos, 20 niños y 25 adultos, la mayoría hombres.

La gobernadora, Dilia Margarita Co Coy, coordinó las acciones y activo el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) en donde están involucradas las diferentes instituciones gubernamentales.

El presidente Bernardo Arévalo también se pronunció ante lo acontecido en su cuenta de la red X. “Desde ya estamos coordinando acciones ante el lamentable suceso en Santa María Cahabón. Ministerio de Salud, Defensa Nacional, CONRED y la Gobernación Departamental se aprestan para atender las emergencias”.

Por Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios.

Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios. Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Noticias relacionadas