Empagua contendrá gastos para abastecer a los vecinos y de ser necesario comprará pipas de agua para surtir los siguientes 21 días.

Por José Pablo del Águila
Mientras se contiene el Covid-19, el Gobierno central pide a la población evitar aglomeraciones y permanecer en sus hogares. Sin embargo, para acatar esta medida las viviendas deben contar con el servicio de agua.
Según estadísticas de la Empresa Municipal de Agua (Empagua) de la ciudad capital, el 80 por ciento de los hogares está abastecido. El 15 por ciento de manera intermitente (un día sí y un día no) y el cinco por ciento no recibe el servicio.
Carlos Flores, vocero de Empagua, dijo que a diario se monitorea un “mapa de calor” que muestra los sectores a dónde llega y a dónde no, el agua. Sin embargo, el escenario cambia a diario y esto depende de varios factores, por ejemplo: contaminación en un río o la salida de operación de un pozo.
Ojoconmipisto consultó al funcionario sobre las medidas que tomarán para que todos los vecinos gocen de manera regular de este recurso durante el estado de calamidad. Estas fueron algunas de las acciones compartidas.
-
Fondo de emergencia
Se invertirán Q5.2 millones de quetzales para incrementar el caudal de la red que abastece a la ciudad en 1 millón 300 mil metros cúbicos por mes. Para realizar esta inversión Empagua priorizó sus gastos y evitará hacer adquisiciones que no sean urgentes.
-
Compra de pipas de ser necesarias
La municipalidad espera que con el incremento del caudal, toda la ciudad esté abastecida de agua en sus viviendas. Sin embargo, si en caso eso no es suficiente, analizarán adquirir pipas de agua para los sectores que lo necesiten.
-
Sesiones informativas
Habrá comunicación constante con los vecinos y se les informará la periodicidad con las que gozarán de agua para que puedan planificar su consumo. Los horarios dependerán de la disponibilidad.
Se prevé que la demanda sea mayor porque habrá niños en casas y se incrementarán las medidas de higiene, dijo Flores.
-
Verificar el uso del agua
Empagua ha detectado 18 sectores con conexiones ilícitas en el área norte de la ciudad en las zonas 17, 18, 24 y 25. También usuarios que reportan un consumo doméstico, pero la utilizan t para negocios como lavado de autos. En los próximos días se identificarán y terminarán estas prácticas.
-
Educar
El funcionario de Empagua dijo que se concientizará sobre el uso consciente del agua. En esta época, mucha gente podría entrar en psicosis y hacer un uso desproporcional del recurso. Por ello se mantienen reuniones permanentes con vecinos para evitar esto.
Otras acciones
Alex Guerra, investigador en temas de recursos naturales, considera que uno de los retos de la municipalidad en este Estado de Calamidad es priorizar los usuarios del agua que se encuentran en asentamientos. Por lo general, estas personas compran pipas de agua a precios demasiados elevados, dijo.
“La gente gasta entre Q300 y Q400 al mes. El agua que compran no es agua limpia y encima la tienen que acarrear”, dijo Guerra.
Empagua registra 26,239 cuentas de agua ubicadas en asentamientos.