En zona 18 hay un muro, dos colonias y decenas de escolares afectados

03 agosto 2021

Las Lumbres y El Rosario están en desacuerdo por la construcción de una pared durante la pandemia la cual afectará el regreso a clases pues los niños deben caminar en la nueva ruta 2 kilómetros y no las pocas cuadras que recorrían.

La línea roja muestra el recorrido que los escolares deben hacer con el muro. La línea verde muestra lo que caminaban previo a la pandemia. Foto: Vecinos Las Lumbres.

Por Carlos Rigalt

Para unos el tema es la seguridad de sus viviendas y para otros el bienestar de los niños. Las Lumbres y El Rosario, las dos colonias de zona 18 (camino a San Pedro Ayampuc) libran una disputa por el derecho de paso que limita a los escolares de la primera de las mencionadas.

Antes les tomaba 10 minutos recorrer las dos o tres cuadras que separan la entrada de la colonia de la escuela.  Ahora podría ser media hora menciona, Erick Arriaza, presidente del Comité Único de Barrio (CUB) de Las Lumbres; el inconveniente para buena parte de los 150 niños que saldrán de sus casas en Las Lumbres rumbo a la escuela es la distancia. 

Para dar la vuelta deberán caminar un kilómetro y medio rumbo a la carretera que va hacia San Pedro Ayampuc y luego “medio kilómetro sobre la carretera”.  Sobre la ruta transitan desde autos y camiones hasta “trailers”, informa Arriaza.  Y en invierno las cunetas “se empozan”, lo cual hace la ruta “intransitable” pues no existen banquetas.

Omar Sandoval, periodista comunitario de San Pedro Ayampuc, ha cubierto el tema de los cierres de calles entre El Rosario y Las Lumbres desde que inició. Desde 2009 comenzaron a causa de una ola de asaltos en el sector, menciona. Aunque siempre existió acuerdo de un paso peatonal que les permitía ingresar a El Rosario, “se aprovecharon de la pandemia para cerrarlo unilateralmente”, asegura.

Según Arriaza el mayor problema es que en El Rosario, además de la escuela pública y el colegio, está el parque infantil al que los niños de Las Lumbres acuden. “El cierre fue autorizado por el alcalde auxiliar de la zona 18”, aseguró.

Mauricio Soto, el alcalde auxiliar, no está de acuerdo, de hecho la comuna capitalina se pronunció sobre el tema a través de un comunicado: “La municipalidad de Guatemala informa que vecinos de la colonia El Rosario realizaron un cierre, no autorizado en la parte de atrás de la comunidad (…) Afecta a la comunidad  Las Lumbres en el paso hacia la escuela. Con el propósito de mantener la unidad y convivencia, se llevan a cabo varias reuniones de mediatización y socialización con la organización comunitaria, con el objetivo de permitir el paso de escolares”.

Son la puerta, el recorrido hacia la escuela incluye un tramo de carretera en cual no hay aceras. Foto: Vecinos Las Lumbres.

Soto reiteró: “Nosotros no autorizamos el cierre -de El Rosario-”. Se han acercado a ambos comités para priorizar el diálogo.

Por su experiencia como directivo del CUB, a Arriza le cuesta creerle. “Hace más de dos años nos ofrecieron juegos infantiles y nada. Y así hay al menos 20 solicitudes pendientes como la calle que se inunda en la entrada de la colonia desde hace cuatro inviernos”.

Jorge Ruano, párroco de la iglesia en El Rosario, colaboró con la construcción del muro, pero es consciente de los alcances y se ofrece a mediar para lograr acuerdos y colocar una puerta que comunique a las dos colonias a través del muro.

Angel Alvizúrez, vocero de TuMuni, refiere que al año reciben cientos de quejas en las 30 municipalidades auxiliares. Algunas son felicitaciones, dice.

También puedes leer: La Tarjeta Ciudadana: fallos y molestias para usuarios del Transmetro

Mirja Valdes

Noticias relacionadas