La pelea llegó a las denuncias ante Ministerio Público en contra de los recién nombrados presidente y vicepresidente de su junta directiva, a quienes apoya el gobernador departamental.

Por Mirna Alvarado
En Quetzaltenango se libra un pulso entre el gobernador departamental, Aldo Herrera, y Donald Urízar, actual presidente de la la junta directiva del Centro Intercultural y deportivo (CIDEQ). Los dos buscan administrar el lugar que laberga dos restaurantes, oficinas, un museo, área para conciertos, exposiciones y más de 100 parqueos.
Urízar termina su período en junio 2025, pero Herrera considera ilegal sus designación porque representa a la organización Mesa de Consertación de Occidente la cual no cuenta con personería jurídica.
El lunes 30 de septiembre, una nueva junta directiva apoyada por el gobernador intentó tomar posesión en un acto protocolario con elementos del Ejército de Guatemala. Hubo malestar por la presencia militar. El ministerio de la Defensa emitió un comunicado donde explicaba que sus elementos fueron invitados como escoltas de las banderas durante el acto protocolar, nada más.
El pulso pasó a la fiscalía
El presidente de la CIDEQ, junto a sus asesora jurídica, acudieron este martes a la Fiscalía Distrital del Ministerio Público en Quetzaltenango. Presentaron una denuncia penal en contra de Luis Gustavo Morales Bonilla y Jorge Pac, los recién electos presidente y vicepresidente, apoyados por el Gobernador.
Urízar y su abogada dieron a conocer que en los próximos días presentarán varias denuncias individuales. Una de estas será en contra del gobernador departamental. “Vamos a presentar los recursos legales que sean necesarios para defender lo que hemos construido desde 2020, cuando llegamos a ser parte de la junta directiva”, dijo Urízar.
En conferencia de prensa del miércoles 2 de octubre, dieron a conocer que las cuentas bancarias del CIDEQ fueron congeladas a petición de Bonilla y Pac.
Tenemos esta nota: El Valle del Palajunoj va en camino a convertirse en municipio
Este pulso comenzó en 2018 cuando por primera vez, organizaciones de sociedad civil en la Mesa de Concertación de Occidente tuvieron un representante en la junta directiva que al incio solo ocupaba la segunda vocalía.
El Parque Cultural, como también es conocido el edificio donde funcionó la antigua estación del ferrocarril y después el Resguardo Militar 17-15, lo administra un consejo que lo integran la municipalidad, Gobernación, Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG), Grupo Gestor y Mesa Económica de la sociedad civil.
¿Aliados del alcalde?
La Mesa de Concertación surgió luego de la firma de los Acuerdos de Paz. Era regional, además de Quetzaltenango, abarcaba departamentos como Totonicapán y San Marcos. Con el paso del tiempo se consolidó su sede en el departamento de Quetzaltenango.
La misma estaba dirigida por Gonzalo Funes, actual asesor del alcalde, Juan Fernando López. Al respecto, Urízar menciona que su representación no tiene vínculos con el alcalde pues su nombramiento se realizó por medio de un proceso democrático. “Además no pueden decir que hay alianzas porque de ser así no habríamos iniciado un proceso legal contra la municipalidad por intentar quitarle el usufructo al CIDEQ”, resaltó.
Sin embargo, en la última sesión de concejo del lunes 30 de septiembre, Jorge Luis Argueta, concejal II, pidió al concejo autorizar al mandatario municipal, José Eduardo Castillo, para que accione legalmente en contra del gobernador Herrera, y los recién nombrado Bonilla y Pac.
Mirja Valdés
Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios. Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.