Al menos 20 alcaldías gastaron Q3 millones en ferias dedicadas a la virgen de Concepción

13 diciembre 2024

Ciudad Vieja, Samayac y Nueva Concepción representan el 41 % de ese gasto en actividades musicales, religiosas y de entretenimiento.

Presentación de grupo musical en la Feria de Nueva Concepción, Escuintla. Foto: municipalidad.
Presentación de grupo musical en la Feria de Nueva Concepción, Escuintla. Foto: municipalidad.

Por Alejandro De León

Al menos 20 municipios de 15 departamentos celebran su fiesta patronal en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción, en diciembre. Entre los que más recursos dedicaron a su ferias están Ciudad Vieja, Sacatepéquez; Samayac, Suchitepéquez; Nueva Concepción, Escuintla

Al 9 de diciembre, según Guatecompras, entre todas suman el 41 % de de lo gastado en estas fiestas con 291 adquisiciones entre actividades musicales, culturales, religiosas y de entretenimiento.

Modalidad de compras

Algunas alcaldías como la de Ciudad Vieja, al momento de realizar compras de baja cuantía (menores de Q25 mil) no colocan la razón ni justificación de los gastos. Existen algunas cercanas a la fecha que no definen su uso y las describen como “gastos varios, alimentos varios o materiales varios” sin aclarar su finalidad. 

De igual forma, otras comunas organizan ferias patronales de sus aldeas, pero en las compras no especifican para qué celebración será.

La modalidad de compra varía según el tipo y costo de servicio por adquirir. La mayoría de municipalidades opta por la compra de baja cuantía para adquirir productos más rápido. Otras lo hacen por compra directa (hasta Q90 mil).

Las que gastaron más

En cinco de las 20 municipalidades realizaron gastos superiores a Q300 mil. 

En el quinto lugar se encuentra Villa Nueva con Q301 mil 428. Su mayor gasto fue a través de compra directa para la «organización, logística y coordinación para el certamen «Señorita Villa Nueva 2024» por Q87 mil 600.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

En el cuarto lugar El Chol con Q359 mil 961 en cuatro compras para el jaripeo del 8 de diciembre: alquilaron tres módulos para graderío por Q24 mil 500. y corral por Q24 mil 500. También sonido, iluminación, pantallas y generador eléctrico por Q24 mil 500. Y la marimba orquesta “La Impactante de Guatemala» para el 7 de diciembre por Q24 mil 500

En el tercer lugar Nueva Concepción con Q360 mil 563 con cinco compras de baja cuantía: 

  • Tela, pago de costura de traje de las candidatas, tacones, accesorios y sesión de fotos para Señorita Flor de la Feria por Q24 mil 500
  • Videoclip en la playa de Tecojate, pago de jurado, cantantes, conductores y traslado de siete candidatas y dos reinas actuales, maquillaje para cada una, para el evento de Señorita Flor de la Feria por Q24 mil 500
  • Compra de coronas y trajes de fantasía de bandas, para los pagos de las reinas ganadoras en feria del municipio por Q24 mil 500.00.
  • Pago de servicio de montaje con sonido, pantallas, iluminación y pasarela para señorita Nueva Concepción 2024 por Q24 mil 500
  • Pago de reserva de show de rodeo para el 6 de diciembre por Q24 mil 500.00 (NPG E549828109)

El segundo lugar lo ocupa Samayac con Q364 mil 542 servicio de actuaciones artísticas y presentación de Fidel Funes y su Marimba Orquesta por Q66 mil 080.

El primer lugar fue para la feria patronal de Ciudad Vieja con Q712 mil 712. La adquisición más onerosa fue por Q90 mil para la presentación artística profesional internacional para baile social de la feria.

Te recomendamos esta nota: Celebrar la Inmaculada Concepción le costó Q767 mil a las alcaldías

Los gastos municipales en ferias, puede interesarte.

@ojoconmipisto

Momosfer2024: La feria que duró 16 días.😱🎡 Aquí te contamos todo sobree la celebración de Momostenango. ¿Qué opinas al respecto? 💬 #ojoconmipisto #fyp #guatemala #feria #momostenango🚍🛣🇬🇹💪🏻👌🏻👏🏻👈🏻

♬ nhạc nền – HN7 🇻🇳

Por Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios.

Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Mirja Valdés

Quetzalteca que estudió Técnico en Periodismo y Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Carlos. Reportera y editora en varios medios. Me gusta lo que hago. También los gatos 🐈.

Noticias relacionadas