Se trata de Santa Cruz Muluá y San Martín Zapotitlán: donde hace cuatro años hubo capturados por votar en dos municipios y porque los fiscales de mesa se fueron a los golpes.

Por Jorge Tizol
Según el Presidente de la Junta Electoral Departamental (JED) de Retalhuleu, Benjamín Mejía, tendrán los ojos puestos en los municipios de Santa Cruz Muluá y San Martín Zapotitlán. Para las elecciones de hace cuatro años se dieron casos de acarreo de votantes, o transhumacia.
Con los cambios a la Ley Electoral y de Partidos Políticos ya no podrán hacerlo, agregó.
“Se abrió expediente hace cuatros años para explicar sobre personas que llegaron de otro lugar a votar a San Martin Zapotitlán, hoy se va tener más cuidado en esta situación, queremos evitar conflictos. Por eso recomendamos al Tribunal Supremo Electoral (TSE), que garantice la seguridad antes, durante y después de las elecciones a todos los que participen”, dijo Nancy Galindo delegada de los Derechos Humanos en Retalhuleu.
Podrían darse algunas inconformidades con los resultados a la hora de contar los votos por eso damos las recomendaciones y vamos a verificar, comentó Galindo.
El mapa de Guatemala está en rojo y amarillo por la conflictividad 😕
91 municipios son considerados de alto riesgo; 7 de nivel medio a alto riesgo; 5 mediano riesgo o temprano, y 237 municipios fueron catalogados de riesgo bajo (Fuente: TSE). pic.twitter.com/BLusXBx8Pa
— Ojoconmipisto (@_ojoconmipisto) 7 de junio de 2019
En estos municipios también hubo desacuerdos entre fiscales de agrupaciones políticas hasta llegar a los golpes por intentar permitir casos de transhumancia. Incluso hubo grupos que amenazaron con quemar papeletas.
Tanto agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército, trabajarán en conjunto para garantizar la realización del proceso de Elecciones Generales 2019, especialmente en puntos donde pudiera ocurrir algún conflicto, indicó Edwin Osorio, jefe de la comisaría 34 de ese departamento.
“Esperamos que los ciudadanos asistan a ejercer su derecho con la confianza que sus autoridades estarán resguardando los centros de votación”, agregó.