Los vendedores ganaron el pulso, la municipalidad de Quetzaltenango da marcha atrás para realizar el estudio para ordenar sus cinco mercados.

Por Oscar de León
Luego de tres meses de manifestarse en rechazo al estudio de catastro, comerciantes de los cinco mercados de Quetzaltenango el concejo derogó el acuerdo municipal No.672-2019 MAMC/DAFIM emitido el 23 de agosto el cual describe la información que intenta recabar:
- Cuántos arrendatarios tienen cada mercado
- Cuánto pagan de renta
- Con qué servicios cuentan
- Cuánto de tiempo llevan en el lugar
- La actividad comercial
- Qué tipo de inmueble tienen
- Quiénes son los propietarios de los espacios
De acuerdo con Vinicio Morales, secretario de la asociación de vendedores, la conclusión más importante de todas las reuniones que hemos tenido, fue que las autoridades se comprometieran a derogar el acuerdo. “Por los efectos jurídicos, tributarios y legales, que tomarían en cuenta” resalto. Uno de los temores era que la información recabada llegar a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), pues muchos no pagan sus impuestos.
“A nosotros como municipalidad nos interesa un registro de cómo están los mercados, saber quiénes arrendan porque desconocemos cómo están los servicios municipales. Por eso se va a derogar el primer acuerdo para evitar el conflicto con arrendatarios y autoridades, y crear uno con cláusulas específicas para que no se vean afectados los comerciantes”, dio a conocer Julio Lima, concejal 1, quien dirigió la municipalidad.
Ahora, quedará en manos del concejo municipal 2020-2021 que hasta hoy no han querido referirse del tema, esperan asumir el cargo para analizarlo, indicaron.