La auditoría no esclareció el principal duda: ¿Prestaron algún servicio en la comuna capitalina por los Q25 mil y Q16,500, que reciben respectivamente?
Por José Pablo del Águila
La Contraloría General de Cuentas (CGC) culminó la auditoría de los contratos de Patricia Escobar Dalton y Nicole Pulin Sierra con la comuna capitalina.
Más allá de reparos de tipo técnico administrativos y de las sanciones para mandos medios de la municipalidad, en su mayoría, la CGC concluyó que todo está en orden.
Lee el informe completo de auditoría AQUÍ.
La fiscalización se derivó de una denuncia que hizo en febrero Juan Francisco Solórzano Foppa, ex súperintendente de administración tributaria y excandidato a la alcaldía capitalina. Ninguno de los contratos establece cuáles son las funciones que debe desarrollar cada una, por lo tanto se les paga sin que hagan nada, reprochó.
Escobar Dalton, viuda del exalcalde Álvaro Arzú Irigoyen, tiene un contrato por servicios técnicos en la comuna desde julio de 2018 por el cual percibe Q25 mil mensuales. Pullin Sierra, cuñada del presidente del congreso Álvaro Arzú Escobar, fue contratada por servicios profesionales desde febrero de 2017 y percibe Q16,500. Ambas hicieron su último cobro en noviembre.
Al culminar la auditoría en marzo de 2019, Escobar Dalton había recibido Q225 mil y Pullin Sierra Q250 mil 800.
Las anomalías no resueltas
Ambas están en el renglón 189 dedicado a los profesionales que realizan estudios o servicios. Ninguno de los contratos refiere qué actividades realizarán, solo menciona que tienen el “expertís” teórico y práctico necesario.
Solórzano Foppa cuestionó el hecho que la CGC no despejó en la auditoría las dudas que originaron su denuncia: ¿Se prestaron los servicios? ¿Las actividades que según la comuna realizaron las contratistas eran coherentes con lo que referían sus contratos?
“Los contratos no dicen nada, no establecen obligaciones y le pagan Q25 mil (a Patricia Escobar) y básicamente no hace nada”, cuestionó el exfuncionario.
Un primer paso, dijo, habría sido verificar las declaraciones del alcalde Ricardo Quiñónez, que se ha contradicho en diversas ocasiones con personal de la comuna sobre las funciones que realiza una de las contratistas. “Se han contradicho N cantidad de veces. Dicen que se dedica a gestionar donaciones para hogares de niños y en su cuenta de Twitter han sacado que es encargada de programas sociales. Su contrato que no dice nada de esas actividades”.
La Señora Patricia de Arzú, Coordinadora de los Centros Municipales para la Niñez, entrega el Título de Bachiller en Danza Clásica a Linda Saquic, quien es la primera alumna en graduarse del Centro Educativo Las Rosas del Programa Niñez en Riesgo de Calle.#Educación #MuniGuate pic.twitter.com/36Ja4GrBTX
— MuniGuate (@muniguate) November 25, 2018
En el caso de Pullin, Ricardo de la Torre, gerente municipal, justificó ante los auditores que ella debe planificar las carreras 10k y 21k que se realizan cada año desde 2009. En sus informes mensuales, incluye actividades como reuniones con empresas, autoridades municipales y apoyar en “aspectos legales” relacionados a los eventos.
En tanto, Escobar reporta “planificación y coordinación” de los programas de la Secretaría de Asuntos Sociales.
Marvin Flores, de Acción Ciudadana, comenta que por lo general las auditorías no tienen los alcances deseados y se limitan a verificar que se cumpla con manuales y procedimientos legales. Esto se debe, principalmente, a falta de independencia. “Las auditorías, más que ser hechas por un auditor, parecen ser hechas por abogado”, dijo.
En el presente caso, no se consideraron los nexos de parentesco que Escobar y Pullin tenía con la familia Arzú, dijo.
Las explicaciones de la Contraloría
Ojoconmipisto cuestionó a la CGC si se indagó en las actividades que Pullin y Escobar realizaron y si éstas tenían relación con sus contratos. Mónica Monge, asesora del despacho superior, dijo que en los expedientes se ubicaron informes de actividades y productos presentados por ambas que amparan sus contrataciones.
Asimismo, argumentó que Pullin es abogada y notaria, colegiada activa. Sin embargo, según el gerente municipal de la comuna, ella fue contratada para la organización y planificación de carreras, no para desempeñar funciones de índole legal.