Contraloría denuncia a 11 municipalidades por malos manejos de fondos

26 mayo 2023

Cada año las denuncias se reducen más. La entidad fiscalizadora ahora se centra en emitir multas y recuperar los recursos mal administrados.

Este es el primer informe que presenta el contralor, Frank Bode Fuentes, al Congreso. Foto: Contraloría General de Cuentas.

Por Isaias Morales

La Contraloría General de Cuentas (CGC) presentó su informe anual al Congreso sin realizar conferencia ante medios de comunicación. Se limitó a difundir su portal que contiene los hallazgos a las diferentes instituciones públicas.

De las auditorías realizadas resaltan casos como el de Lanquín, una comuna señalada por supuestas anomalías durante administraciones anterior. El ente fiscalizador detectó que se utilizaron fondos de inversión (obras en su mayoría) para pagar alimentos y gastos de oficina.

Esto llevó a que la CGC denunciara ante el Ministerio Público (MP) al alcalde Roberto Pop Pop y su director financiero, Erick Guerra Paz, por utilizar recursos en otro fin diferente al que estaban programados.

Don't miss out!

¡No te quedes sin enterarte!

Recibe en tu correo nuestro boletín mensual con datos, análisis y fiscalización sobre las alcaldías.

Invalid email address

Otro caso que encontró la Contraloría General de Cuentas es la licitación del estadio Santa Lucía de Q3 millones 299 mil en Malacatán, San Marcos, donde juega su equipo de fútbol de la Liga Mayor. Sin embargo, un grupo de vecinos de sociedad civil denunció que los trabajos ya habían concluido antes de adjudicar el 7 de marzo de 2021.

Aunque luego se anuló el concurso identificado con el NOG 13870629, la alcaldía fue señalada por falta de transparencia y denunciada ante el Ministerio Público. Los auditores accionaron contra el concejo liderado por Emilio Gálvez Pérez, por aprobar esa licitación.

Esto último fue mencionado por Gálvez como defensa, pero la entidad fiscalizadora confirmó este hallazgo pues la alcaldía no veló que se cumpliera con la Ley de Contrataciones. Tampoco se percataron que tuviera un acta de inicio al momento de comenzar el proyecto.

La Contraloría continúa con la tendencia de disminuir la cantidad de denuncias contra las alcaldías. Esto comenzó en 2021 cuando pasó de 71 a 20 acciones legales de este tipo. Mientras en 2022 se redujo a 18.

Recuerda ver: El papel de la Contraloría en las municipalidades

Mirja Valdes

Noticias relacionadas