Contraloría advierte de indemnizaciones anómalas en Jalapa y Fraijanes

10 junio 2020

En ambas municipalidades hubo cambio de alcalde. Antes de dejar el cargo, los ediles decidieron pagar al personal sus prestaciones por el tiempo laborado sin seguir los procedimientos en ley.

Aníbal Alvizúrez Gómez, exalcalde de Fraijanes, fue denunciado por la CGC al indemnizar a 70 empleados municipales. Foto: Municipalidad de Fraijanes.

 

Por José Pablo del Águila

 

Aníbal Alvizures Gómez, exalcalde de Fraijanes, Guatemala, y Mario Alejandro Estrada Ruano, exalcalde de Jalapa, dejaron el cargo el pasado 15 de enero. Previo a cesar en sus funciones, aprovecharon para indemnizar a personal sin haberlos despedido o suprimido sus cargos, según la auditoría del presupuesto 2019 de la Contraloría General de Cuentas (CGC).

En el caso de Fraijanes, se indemnizó a 70 empleados municipales contratados en el renglón 011 (personal permanente) durante marzo, mayo y diciembre de 2019. Entre los beneficiarios hay directores, asistentes, auxiliares y el secretario municipal. El monto que se erogó por parte de la comuna fue de Q2 millones 946 mil 247.13.

Según los auditores, los pagos fueron ilegales porque “cada persona indemnizada laboró de manera activa y continua hasta el 31 de diciembre de 2019” y “no existió supresión de sus puestos de trabajo”.

El desembolso se realizó a solicitud de los trabajadores, quienes en 17 ocasiones justificaron su petición por el “cambio de autoridades municipales” y otros 19 lo hicieron aduciendo “emergencia económica familiar”.

Por estos hechos, la CGC denunció ante el Ministerio Público (MP) al jefe edil Alvizurez Gómez y al director de administración integrada municipal, Gilberto Antonio Herrera Cabrera.

El alcalde no presentó pruebas de descargo ante la entidad fiscalizadora. Por su parte, Herrera Cabrera argumentó que al 21 de abril de 2020, el 80 por ciento del personal que indemnizó ya no labora en la municipalidad por decisión de la nueva administración o razones personales.

E indicó que “algunos empleados 011 no les serían útiles (a la comuna) por lo que se corría el riesgo de que no se les cumpliera con sus derechos (…) El compromiso a pagar era elevado porque algunos se les tenía pendiente prestaciones desde 2009”, se excusó Herrera.

Ojoconmipisto intentó contactar al actual alcalde Wilton Leonardo Berrendo, pero no respondió las llamadas a su celular.

 

En Jalapa

El exalcalde Mario Alejandro Estrada y su concejo municipal en Jalapa aprobaron una “indemnización especial anticipada” para la directora de recursos humanos, la asesora en gestión municipal y el subdirector de planificación. El monto total asciende a Q191 mil 631.

Los auditores advirtieron que, según el Pacto Colectivo entre la comuna y su sindicato de trabajadores, este tipo de prestaciones deben ser aprobadas por la Junta Mixta Municipal, de conformidad con la disposición financiera, pero este requisito no se cumplió al momento de aprobar los pagos.

Estrada Ruano y su concejo se opusieron al hallazgo, argumentaron que la responsabilidad de elaborar los expedientes de prestaciones laborales es del departamento de Prestaciones Laborales de Recursos Humanos y ellos como concejo solo velan su cumplimiento con el aval del área competente.

Sin embargo, la CGC mantuvo el hallazgo y multó a los ocho concejales titulares por Q6,855.92 y al jefe edil por Q3,112.50.

Consultado al respecto, alcalde para el período 2020-2024, Rafael Alfredo Sandoval, dijo que la comuna se la entregaron con Q71 millones de deuda y solo en obras de arrastre son Q21 millones. Aseguró que otros contratos que se hicieron por supuestos servicios, pero no se puede determinar cuál fue el trabajo, por lo que evitarán pagarlos.

Estrada Ruano es hijo del excandidato presidencial Mario Estrada, condenado a 15 años por narcotráfico en Estados Unidos. Se le intentó contactar al teléfono que registró en la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), pero quien contestó indicó que estaba equivocado.

 

También puedes leer:

Ana Carolina Alpírez

Noticias relacionadas